Estado actual del conocimiento sobre la enfermedad celíaca

Autores/as

  • Sergio Santana Porbén Escuela de Medicina de La Habana

Resumen

La EC Enfermedad celíaca se ha constituido en un modelo único para el estudio de las interacciones entre los genes, las influencias ambientales, y las costumbres alimentarias del ser humano. Como resultado de ello, se ha transitado desde la noción originaria de la EC como una afección propia de las edades infantiles, hasta la comprensión de que es una verdadera enfermedad autoinmune, de la que se conoce tanto la molécula-diana de la respuesta inmune exacerbada y descontrolada: la Transglutaminasa tisular (y que oficiaría como el autoantígeno); como el disparador (léase “trigger”): la Gliadina contenida en los cereales como el Trigo, la Avena, la Cebada y el Centeno [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 200 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Sergio Santana Porbén, Escuela de Medicina de La Habana

Médico, Especialista de Segundo Grado en Bioquímica Clínica. Máster en Nutrición en Salud Pública. Profesor asistente

Descargas

Publicado

2010-12-31

Cómo citar

1.
Santana Porbén S. Estado actual del conocimiento sobre la enfermedad celíaca. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 31 de diciembre de 2010 [citado 8 de agosto de 2025];20(2):3. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/759