Nutrición en Pediatría

Authors

  • Ana Inverso Sociedad Uruguaya de Nutrición. Montevideo

Abstract

La desnutrición en el paciente pediátrico tiene consecuencias negativas sobre el crecimiento y desarrollo. Cuando hablamos de malnutrición no solo nos referimos a la desnutrición, sino también incluimos a los pacientes con sobrepeso y obesidad, y a la malnutrición oculta donde ocurren carencias de micronutrientes, de las cuales el déficit de hierro es la carencia más frecuente en los menores de 2 años. La prevalencia  de desnutrición en la población pediátrica es elevada, pero los datos son diferentes en los distintos países de América Latina, en dependencia de qué método se utiliza para su evaluación. Por lo tanto, existe especial interés en desarrollar métodos de screening nutricional que identifiquen a los individuos en riesgo nutricional al momento de su ingreso al hospital para poder iniciar lo más precozmente posible la terapia nutricional adecuada para cada niño y a la enfermedad que motiva su ingreso [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 250 PALABRAS].

Author Biography

Ana Inverso, Sociedad Uruguaya de Nutrición. Montevideo

Médico. Especialista en Pediatría

Published

2019-03-30

How to Cite

1.
Inverso A. Nutrición en Pediatría. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2019 Mar. 30 [cited 2025 Aug. 8];29(1):3. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/738