Grupos de apoyo nutricional en hogares maternos

Autores/as

  • Miguel Rojas Portes Hogar Materno-infantil “Doña Leonor Pérez Cabrera”. Municipio Habana Vieja. La Habana
  • Raquel Castanedo Valdés Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos de La Habana
  • Maira Miró Maceo Hogar Materno Infantil “Doña Leonor Pérez Cabrera”. Municipio Habana Vieja. La Habana
  • Vivian Herrera Gómez Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos de La Habana

Resumen

Los hogares maternos han alcanzado un elevado desarrollo en los servicios de salud que ofertan, y ello ha hecho posible un crecimiento tanto transversal como longitudinal de los mismos. En el hogar materno se oferta atención médica por diferentes especialidades para todas las gestantes ingresadas y ambulatorias, y se dispone de servicios de estomatología, ultrasonido, cultura física, psicología clínica, y genética médica, entre otros; que pueden brindarse dentro de la propia institución, o en las áreas de salud vinculadas a éste [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 100 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Miguel Rojas Portes, Hogar Materno-infantil “Doña Leonor Pérez Cabrera”. Municipio Habana Vieja. La Habana

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Integral a la Mujer. Presidente del Consejo Científico del Hogar  Materno-infantil “Doña Leonor Pérez Cabrera”. Municipio Habana Vieja. Miembro del Comité de Nutrición de Hogares Maternos

Raquel Castanedo Valdés, Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos de La Habana

Especialista de Segundo Grado en Nutrición e Higiene de los Alimentos. Profesora auxiliar. Investigadora del INHA Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. Presidenta del Comité de Nutrición de Hogares Maternos

Maira Miró Maceo, Hogar Materno Infantil “Doña Leonor Pérez Cabrera”. Municipio Habana Vieja. La Habana

Especialista de Primer Grado en Ginecobstetricia. Diplomada en Nutrición Clínica. Responsable del Servicio de Nutrición clínica del Hogar Materno Infantil “Doña Leonor Pérez Cabrera”. Municipio Habana Vieja. Miembro del Comité de Nutrición de Hogares Maternos

Vivian Herrera Gómez, Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos de La Habana

Especialista de Primer Grado en Ginecoobstetricia y Segundo Grado en Medicina General Integral. Máster en Investigaciones de Aterosclerosis  Jefa  del Departamento de Investigaciones del Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos

Citas

Barreto Penié J, Santana Porbén S, Martínez González C, Salas Ibarra AM. Grupo de apoyo nutricional hospitalario: diseño, composición y programa de actividades. RCAN Rev Cubana Aliment Nutr 2000;14:55-64.

Santana Porbén S, Barreto Penié J. Grupos de Apoyo Nutricional en un entorno hospitalario. Tamaño. composición. relaciones. acciones. Nutrición Hospitalaria [España] 2007;22:68-84.

Santana Porbén S. Sistema de documentación y registros. Su lugar dentro de un Programa de Intervención alimentaria, nutricional y metabólica. Nutrición Hospitalaria [España] 2005; 20:331-42.

Santana Porbén S, Barreto Penié J. Sistema de Educación Continuada en Nutrición Clínica, Nutrición Artificial y Apoyo Nutricional; su lugar dentro de un Programa de Intervención Alimentaria, Nutricional y Metabólica. Nutrición Hospitalaria [España] 2009;24:548-57.

Descargas

Publicado

2011-12-01

Cómo citar

1.
Rojas Portes M, Castanedo Valdés R, Miró Maceo M, Herrera Gómez V. Grupos de apoyo nutricional en hogares maternos. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de diciembre de 2011 [citado 30 de agosto de 2025];21(2):8. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/656