Consideraciones éticas en el tratamiento del paciente en estadio 5 de la Enfermedad Renal Crónica en tiempos de necesidades
Resumen
Esta ponencia no tiene objetivos predeterminados. En un contexto dominado por el auge en las enfermedades crónicas no transmisibles, cuando la enfermedad renal crónica (ERC) afecta entre el 10 y el 15% de la población cubana, y donde cerca de 3 mil pacientes reciben alguna forma de terapia de sustitución de la función renal, pero se estima que otra cantidad similar pudiera necesitarla, y no se le presta debido a limitaciones de todo tipo, y no solo de tipo tecnológico, se impone escuchar diferentes opiniones sobre todas estas cuestiones, y discutir y pensar en ellas, como paso previo a la elaboración de las requeridas políticas y guías de actuación. En el momento actual, no se puede abordar el estado del acceso del enfermo a las terapias de sustitución de la función renal desde recetas preconcebidas o externas. La singularidad del escenario cubano obliga a discurrir por caminos inexplorados muchas veces, si bien, no se puede renunciar tampoco a estudiar la experiencia acumulada en otros entornos geográficos, sociales y económicos [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 500 PALABRAS].Descargas
Publicado
2014-10-01
Cómo citar
1.
Gutiérrez Gutiérrez C, Torres Rodríguez B. Consideraciones éticas en el tratamiento del paciente en estadio 5 de la Enfermedad Renal Crónica en tiempos de necesidades. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de octubre de 2014 [citado 9 de agosto de 2025];24(2):4. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/225
Número
Sección
Suplemento