Recomendaciones alimentarias y nutricionales en el trasplante renal

Authors

  • Malicela Barceló Acosta Grupo de Apoyo Nutricional. Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La Habana

Abstract

El estado nutricional y los ingresos nutrimentales son inseparables de la funcionalidad y la supervivencia del trasplante renal, más si se tiene en cuenta el papel central del riñón en la absorción, el metabolismo, la utilización periférica y la excreción de numerosos (por no decir todos los) nutrientes. Llegado el momento de la decisión de la realización de un trasplante renal, muchos de los pacientes se encuentran en una fase avanzada de la enfermedad, han sufrido numerosas complicaciones (relacionadas o no con la terapia de reemplazo renal), y en su mayoría comparten importantes trastornos nutricionales. Por ello, se impone reconocer el estado nutricional del enfermo, y las causas para la ocurrencia de la desnutrición asociada a la enfermedad renal crónica (ERC), como paso previo al diseño e implementación de acciones de intervención alimentaria, nutrimental y metabólica en cada uno de los momentos del trasplante renal, o lo que es lo mismo: antes, durante y después de la colocación del injerto [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 500 PALABRAS].

Published

2014-10-01

How to Cite

1.
Barceló Acosta M. Recomendaciones alimentarias y nutricionales en el trasplante renal. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2014 Oct. 1 [cited 2025 Aug. 29];24(2):5. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/214