Requerimientos nutrimentales en la Enfermedad Renal Crónica

Autores/as

  • Yanet Alvarez González Instituto de Nefrología "Dr. Abelardo Buch López". La Habana
  • Raúl Bohorques Rodríguez Instituto de Nefrología "Dr. Abelardo Buch López". La Habana

Resumen

El reconocimiento, el tratamiento y en última instancia la prevención de la desnutrición asociada/secundaria a la enfermedad renal crónica (ERC) implica la determinación de los requerimientos nutrimentales del paciente en su tránsito por cada uno de los estadios de progresión y evolución de esta entidad. Los requerimientos nutrimentales deben ajustarse a la etapa en que se encuentra ubicado el enfermo, la modalidad de tratamiento depurador que recibe, y los objetivos terapéuticos a lograr. El término de “requerimientos nutrimentales” se refiere a las cantidades que son necesarios ingerir diariamente con los alimentos (como primera opción terapéutica, pero sin limitarse a los mismos) de energía, proteínas, glúcidos y carbohidratos, lípidos y grasas, vitaminas, minerales, oligoelementos y elementos trazas para sostener las funciones corporales del individuo en aras de poder disfrutar de salud y rendir de forma óptima en los planos físico e intelectual [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 500 PALABRAS].

Descargas

Publicado

2014-10-01

Cómo citar

1.
Alvarez González Y, Bohorques Rodríguez R. Requerimientos nutrimentales en la Enfermedad Renal Crónica. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 1 de octubre de 2014 [citado 9 de agosto de 2025];24(2):5. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/212