Sepsis e injuria renal aguda en una unidad de cuidados intensivos
Abstract
La sepsis es un evento particularmente dramático en la evolución del paciente crítico, y puede componer una parte importante de la morbimortalidad observada en las unidades de cuidados críticos. La sepsis puede predisponer al daño simultáneo/secuencial de los órganos y sistemas de la economía, y con ello, la ruptura de los mecanismos homeostáticos del enfermo, y resultar en la imposibilidad de responder adecuadamente frente a la agresión. La sepsis que se presenta en un paciente crítico genera vasodilatación arterial sistémica, edema pulmonar no cardiogénico, distrés respiratorio (SDRA), hipoxia (lo que puede obligar a asistencia ventilatoria mecánica); e incluso disfunción orgánica múltiple. Solo en los Estados Unidos se registran 700,000 casos anuales de sepsis, y la mortalidad suele ser del 30%. La Encuesta Nacional sobre la Incidencia de Infecciones Hospitalarias en la República Argentina reportó una prevalencia de infección del 24% en 359 pacientes adultos atendidos en 53 unidades de cuidados críticos [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 350 PALABRAS].Downloads
Published
2014-10-01
How to Cite
1.
Martinuzzi A, Ferraresi E, Orsatti M, Palaoro A, Alcántara S, Corball A, et al. Sepsis e injuria renal aguda en una unidad de cuidados intensivos. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2014 Oct. 1 [cited 2025 Aug. 9];24(2):9. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/206
Issue
Section
Suplemento