Objetivos de la presente investigación

Autores/as

  • Eulalia Santillán Mancero Escuela de Nutrición y Dietética. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. Provincia Chimborazo

Resumen

El objetivo general de la presente investigación fue determinar los factores de riesgo biopsicosociales (FRBSS) asociados a la malnutrición y la calidad de vida del adulto mayor que vive sin restricciones en el cantón Riobamba. El objetivo general expuesto se desagregó en los siguientes objetivos específicos: Identificar las características generales del adulto mayor que vive sin restricciones en el cantón Riobamba;Determinar la composición corporal de los adultos mayores participantes en la encuesta;Determinar la calidad de los ingresos dietéticos del adulto mayor encuestado según el Índice de Alimentación Saludable;Identificar los factores de riesgo biopsicosociales presentes en la vida del adulto mayor encuestado; yEvaluar la percepción de la calidad de vida que sostiene el adulto mayor encuestado. A la conclusión de la presente investigación se respondieron las preguntas siguientes: Pregunta #1: ¿Los adultos mayores que viven sin restricción en el cantón Riobamba presentan malnutrición en la cuantía señalada por la Encuesta SABE?; Pregunta #2: De estar presente: ¿La malnutrición se asocia con factores de riesgo biosicosociales preexistentes?; y Pregunta #3: De existir: ¿Cómo repercuten los factores de riesgo biosicosociales identificados en el estado nutricional y la calidad de vida de adulto mayor de la Ciudad de Riobamba?. La presente investigación se guió por las siguientes hipótesis: “La proporción de adultos mayores que viven en el cantón Riobamba que presentan malnutrición es igual a la proporción de adultos mayores ecuatorianos que presentan malnutrición de acuerdo con la Encuesta SABE 2010, y que fue estimada en un 61.5 %. La malnutrición presente en los adultos mayores domiciliados en el cantón Riobamba se asocia con factores de riesgo biosicosociales y afecta la percepción de la calidad de vida”.

Biografía del autor/a

Eulalia Santillán Mancero, Escuela de Nutrición y Dietética. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. Provincia Chimborazo

Doctora en Nutrición y Dietética. Magister Scientiae en Nutrición Humana. Docente

Descargas

Publicado

2024-11-14

Cómo citar

1.
Santillán Mancero E. Objetivos de la presente investigación. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 14 de noviembre de 2024 [citado 18 de agosto de 2025];34(1):1. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1532