Presentación de la encuesta cantonal

Autores/as

  • Eulalia Santillán Mancero Escuela de Nutrición y Dietética. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. Provincia Chimborazo

Resumen

En la Constitución de la República del Ecuador se establece que: “El sistema de educación superior tiene como finalidad la formación académica y profesional con visión científica y humanista; la investigación científica y tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del régimen de desarrollo”. Por otro lado, en el Artículo 75 de este mismo documento, se reporta que: “Serán funciones principales de las universidades y escuelas politécnicas, la investigación científica, la formación profesional y técnica, la creación y desarrollo de la cultura nacional y su difusión en los sectores populares, así como el estudio y el planteamiento de soluciones para los problemas del país, a fin de contribuir a crear una nueva y más justa sociedad ecuatoriana, con métodos y orientaciones específicos para el cumplimiento de estos fines” [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 150 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Eulalia Santillán Mancero, Escuela de Nutrición y Dietética. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. Provincia Chimborazo

Doctora en Nutrición y Dietética. Magister Scientiae en Nutrición Humana. Docente

Citas

Asamblea Constituyente del Ecuador. Constitución de la República del Ecuador. Quito: 2021. Disponible en: https://bde.fin.ec/wp-content/uploads/2021/02/Constitucionultimodif25enero2021.pdf. Fecha de última visita: 23 de Abril del 2024.

SENESCYT Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. Registro Oficial Número 449 del 20 de octubre de 2008. SENESCYT. Quito: 2008. Disponible en: https://www.educacionsuperior.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/07/Normas_constitucionales.pdf. Fecha de última visita: 23 de Abril del 2024.

Ley Orgánica de Educación Superior. Registro Oficial Suplemento 298, modificado en el año 2018. Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. Quito: 2018Disponible en: https://www.ces.gob.ec/documentos/Normativa/LOES.pdf. Fecha de última visita: 23 de Abril del 2024.

Resolución 645.CP.2019. ESPOCH Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba: 2019. Disponible en: https://www.espoch.edu.ec/index.php/u-secretaria-general.html. Fecha de última visita: 23 de Abril del 2024.

Resolución 269.CP.2020. ESPOCH Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba: 2020. Disponible en: https://www.espoch.edu.ec/index.php/u-secretaria-general.html. Fecha de última visita: 23 de Abril del 2024.

Resolución 099.CP.2021. ESPOCH Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba: 2021. Disponible en: https://www.espoch.edu.ec/index.php/u-secretaria-general.html. Fecha de última visita: 23 de Abril del 2024.

Resolución 173.CP.2021. ESPOCH Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba: 2020. Disponible en: https://www.espoch.edu.ec/index.php/u-secretaria-general.html. Fecha de última visita: 23 de Abril del 2024.

Naciones Unidas. Envejecimiento: Desafios globales. Nueva York: 2019. Disponible en: https://www.un.org/es/global-issues/ageing. Fecha de última visita: 23 de Abril del 2024.

Descargas

Publicado

2024-11-14

Cómo citar

1.
Santillán Mancero E. Presentación de la encuesta cantonal. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 14 de noviembre de 2024 [citado 11 de agosto de 2025];34(1):2. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1530