La Declaración de Cartagena en la educación nutricional. Principio XI: Justicia y equidad en el cuidado nutricional

Autores/as

  • Mery Guerrero Tapia Servicio de Alimentación. Instituto Oncológico SOLCA matriz Guayaquil. Guayaquil. Provincia Guayas

Resumen

La equidad se refiere a la ausencia de diferencias evitables o remediables entre diferentes grupos de personas, diferencias éstas que pueden ser definidas por criterios sociales, económicos, demográficos y/o geográficos. Sin embargo, la falta de equidad en la salud va más allá de las simples inequidades en los determinantes de la salud, y tendría que ver en mayor grado con el acceso a los recursos necesarios para mejorar o mantener la salud, o los resultados de los cuidados de salud. La equidad resultaría en última instancia de de la imposibilidad de evitar o superar las injusticias, o el incumplimiento en la observación de los derechos humanos. En correspondencia con lo anteriormente dicho, el cuidado nutricional se ha de brindar con arreglo a los principios de justicia y equidad. Para hacerlo posible, se desarrollarán los mecanismos para que toda persona enferma tenga disponibilidad y acceso a la terapia nutricional de manera estable, continua y oportuna. Se asegurará también la correcta utilización de las terapias nutricionales. Se promoverá la integración dentro de los sistemas de salud de un modelo de cuidado nutricional que sea capaz de proveer soporte nutricional en condiciones de dignidad. Se promoverán tanto el enfoque interdisciplinario en la prestación del cuidado nutricional como la creación de equipos de terapia nutricional que se encarguen de prestarla en forma interdisciplinaria. Por último, se valorizará el reembolso por las terapias nutricionales prestadas, así como el pago de los servicios de cuidados nutricionales a los prestatarios [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 240 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Mery Guerrero Tapia, Servicio de Alimentación. Instituto Oncológico SOLCA matriz Guayaquil. Guayaquil. Provincia Guayas

Médico tratante del Instituto Oncológico SOLCA matriz Guayaquil. Magíster internacional en Nutrición Clínica y Dietética con especialización en Nutrición hospitalaria y Oncológica

Descargas

Publicado

2023-07-10

Cómo citar

1.
Guerrero Tapia M. La Declaración de Cartagena en la educación nutricional. Principio XI: Justicia y equidad en el cuidado nutricional. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 10 de julio de 2023 [citado 15 de septiembre de 2025];32(2):2. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1396