Propuesta de un plan educativo sobre la alimentación y la nutrición en la Esclerosis Lateral Amiotrófica

Autores/as

  • Sergio Santana Porbén Escuela de Medicina de La Habana

Resumen

Las características clínicas, motoras, funcionales y nutricionales de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la cronicidad y la progresividad de los síntomas, y la complejidad de las acciones médicas, rehabilitadoras, dietoterapéuticas y nutricionales, han justificado el diseño de un plan educativo que brinde orientaciones, mensajes y experiencias tanto a los pacientes ELA como a los familiares | cuidadores a fin de que mejoren sus competencias y desempeños en el afrontamiento al proceso de la enfermedad. El propósito del plan educativo será siempre lograr una participación positiva y efectiva del cuidador y la familia en el seguimiento del estado nutricional de los pacientes ELA, y la supervisión de las acciones alimentarias y nutricionales en ellos implementados. Asimismo, en el diseño del plan educativo se deben tener en cuenta los principios bioéticos que aseguren en todo momento que no se dañe la integridad física y la espiritualidad del paciente ELA [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 15 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Sergio Santana Porbén, Escuela de Medicina de La Habana

Médico. Especialista de Segundo Grado en Bioquímica Clínica. Máster en Nutrición en Salud Pública. Profesor Asistente

Descargas

Publicado

2022-05-24

Cómo citar

1.
Santana Porbén S. Propuesta de un plan educativo sobre la alimentación y la nutrición en la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 24 de mayo de 2022 [citado 8 de agosto de 2025];31(2):4. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1287