Introducción al protocolo de actuación alimentaria y nutricional en la Esclerosis Lateral Amiotrófica
Resumen
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por debilidad muscular y discapacidad progresivas que acaban produciendo fallo respiratorio y disfagia que conducen a la muerte. El término surge de la combinación de los hallazgos clínicos, caracterizados por la atrofia muscular (amiotrofia); y los hallazgos anatomopatológicos, con gliosis y esclerosis del área dorsolateral de la médula espinal, entre otros. La ELA es la más común de entre las enfermedades de la motoneurona La incidencia global de la enfermedad es de 1.5 – 2.7 nuevos casos por cada 100,000 habitantes por año, mientras que la prevalencia promedio es de 2.7 – 7.4 casos por cada 100,000 habitantes. En Cuba (con una población de más de 11 millones de habitantes), deben presentarse cada año entre 125 y 250 casos nuevos. La región central del país es la más afectada, y Sancti Spíritus es la provincia donde más casos de ELA se reportan. Si se considera una expectativa de vida de 5 años (aproximadamente), es de esperar en la actualidad una prevalencia entre 400 y 600 enfermos ELA en el país [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 180 PALABRAS].