Una visión de la medicina integrada en el futuro del tratamiento de la obesidad y la diabetes mellitus

Autores/as

  • Miguel Ángel Díaz Aguilera Colegio Nacional de Especialistas en Medicina Integrada. Ciudad México

Resumen

Los sistemas y servicios de salud se desempeñan actualmente en un contexto caracterizado por fenómenos que demandan cambios en las formas tradicionales de atención de la salud. Tales fenómenos incluyen la transición demográfica (con la incidencia de una población cada vez más envejecida y más numerosa), epidemiológica (donde las enfermedades crónicas no transmisibles coexisten y superan a las infecto-contagiosas) y nutricional (con la irrupción de la doble carga de morbilidad nutricional, y las poblaciones divididas entre la desnutrición y las carencias micronutrimentales y el exceso de peso y la obesidad); la persistencia de la “agenda inconclusa” y las enfermedades “desatendidas”, emergentes y re-emergentes; la acelerada y descontrolada urbanización; el deterioro de la seguridad social, la persistencia y extensión de la informalidad del empleo; y la introducción creciente y acelerada de tecnologías en salud y con ello, las discusiones sobre la equidad en la oportunidad y justicia en el acceso a las mismas [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 150 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Miguel Ángel Díaz Aguilera, Colegio Nacional de Especialistas en Medicina Integrada. Ciudad México

Médico. Especialista en Medicina Integrada

Descargas

Publicado

2022-01-03

Cómo citar

1.
Díaz Aguilera M Ángel. Una visión de la medicina integrada en el futuro del tratamiento de la obesidad y la diabetes mellitus. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 3 de enero de 2022 [citado 6 de septiembre de 2025];30(2):9. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1221