Sobre la modificación de conductas tras el diagnóstico de la Diabetes mellitus

Autores/as

  • Abigail Sosa Mendoza Colegio de Nutriólogos. Querétaro. Querétaro

Resumen

El diagnóstico de la Diabetes mellitus (DM) suele ser un hecho devastador para el paciente, La DM es una enfermedad crónica, que comporta un alto riesgo de complicaciones potencialmente invalidantes (y letales también), así como una fuente importante de erogaciones económicas. Similarmente, los cuidados médicos especializados que impone el tratamiento de la DM presuponen para el paciente nuevas cargas de responsabilidades y disciplinas que se superponen sobre las propias de la cotidianeidad, y pueden originar sentimientos de alienación, aislamiento y enajenación respecto de tanto sus semejantes como los círculos de inserción familiar, laboral y social [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 100 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Abigail Sosa Mendoza, Colegio de Nutriólogos. Querétaro. Querétaro

Licenciada en Psicología

Descargas

Publicado

2022-01-03

Cómo citar

1.
Sosa Mendoza A. Sobre la modificación de conductas tras el diagnóstico de la Diabetes mellitus. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 3 de enero de 2022 [citado 15 de agosto de 2025];30(2):4. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1216