Sobre el tratamiento nutricional de las dislipidemias en la prevención del riesgo cardiovascular asociado a la obesidad y la Diabetes mellitus

Autores/as

  • Eliud Salvador Aguilar Barrera Instituto Politécnico Nacional. CICS-UMA. Ciudad de México

Resumen

La enfermedad cardiovascular (ECV) ha emergido como la principal causa de complicaciones, discapacidad y muerte en la Diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). La ECV suele desembocar en el infarto coronario, la insuficiencia coronaria, la cardiopatía isquémica, y la insuficiencia cardíaca crónica con las cargas adicionales de morbilidades para el paciente diabético, y el encarecimiento creciente de los costos de la contención de la DMT2 y las complicaciones incidentes.La ECV es impulsada por los cambios humorales que la propia Diabetes echa a andar, entre ellos, la hiperglucemia crónica, la inflamación, las dislipidemias proaterogénicas y el status pro-oxidante. Sobre los eventos humorales descritos se pueden superponer otros factores de riesgo de la ECV, entre ellos, los estilos de vida, actividad física y alimentación del paciente con DMT2. Por consiguiente, en todo paciente diabético se impone una evaluación exhaustiva de aquellas características y conductas personales que propendan al riesgo cardiovascular con vistas a la intervención y modificación proactiva [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 150 PALABRAS].

Biografía del autor/a

Eliud Salvador Aguilar Barrera, Instituto Politécnico Nacional. CICS-UMA. Ciudad de México

Licenciado en Nutriología. Máster en Ciencias de la Salud

Descargas

Publicado

2022-01-03

Cómo citar

1.
Aguilar Barrera ES. Sobre el tratamiento nutricional de las dislipidemias en la prevención del riesgo cardiovascular asociado a la obesidad y la Diabetes mellitus. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 3 de enero de 2022 [citado 15 de agosto de 2025];30(2):7. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1215