Sobre el tratamiento dietoterapéutico de los pacientes con obesidad y Síndrome metabólico de acuerdo al entorno alimentario

Authors

  • Juan Luis Carrillo Toscano Colegio de Nutriólogos de México. Guadalajara. Estado de Jalisco

Abstract

El carácter crónico de la Diabetes mellitus (DM) obliga al paciente a adherirse disciplinadamente a un programa preestablecido de vida. Es inmediato entonces que la incorporación de los nuevos estilos de alimentación que se propongan como parte de tal programa representará todo un reto para el paciente y sus familiares, y en consecuencia se convertirá en el eje de la actividad educativa que desarrollen los equipos básicos de trabajo. Sin embargo, cualquier programa de tratamiento, por muy perfecto que sea, no puede abarcar ni anticipar las distintas contingencias y situaciones inesperadas que se le pueden presentar al paciente en el transcurso de la vida diaria. De hecho, una contingencia alimentaria puede ser vista como un factor que genera desorden e incertidumbre en la conducta alimentaria de la persona. Como el mismo nombre lo indica, las contingencias no son previsibles, y es muy probable que, cuando se presenten, el paciente no tenga capacidad de responder satisfactoriamente ante ellas, ni disponer los recursos para solucionarlas. Lo interesante es que los seres humanos enfrentan contingencias alimentarias a diario. Dicho con otras palabras: el paciente con DM debe prever la ocurrencia de situaciones a lo largo del día en las que habrá que improvisar para alimentarse, apartándose así de lo asentado en el programa dieto-terapéutico prescrito [RESUMEN  TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 300 PALABRAS].

Author Biography

Juan Luis Carrillo Toscano, Colegio de Nutriólogos de México. Guadalajara. Estado de Jalisco

Licenciado en Nutrición. Nutricionista certificado

Published

2022-01-03

How to Cite

1.
Carrillo Toscano JL. Sobre el tratamiento dietoterapéutico de los pacientes con obesidad y Síndrome metabólico de acuerdo al entorno alimentario. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 2022 Jan. 3 [cited 2025 Oct. 9];30(2):4. Available from: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1208