Sobre el tratamiento farmacológico de la Diabetes mellitus

Autores/as

  • César Ochoa Martínez Federación Mexicana de Diabetes. Ciudad México

Resumen

Una vez diagnosticada la Diabetes mellitus (DM), y conocidas las repercusiones de la hiperglicemia crónica sobre la economía, se impone el tratamiento farmacológico de la misma. Se ha de aclarar desde este momento que la prescripción dietoterapéutica por sí sola no basta para llevar las cifras elevadas de la glucosa sérica de vuelta a la normalidad. Las dosis de los medicamentos, y los fármacos a emplear, así como la combinación de los mismos, deben ser tales que aseguren la satisfacción continua en el tiempo de las metas terapéuticas. Estas metas podrían ser mantener la glucemia basal < 7.8 mmol.L-1 (<= 140 mg.dL-1), e incluso por debajo de 6.5 mmol.L-1 (<= 117 mg.dL-1); los triglicéridos séricos < 2.0 mmol.L-1 (<= 177 mg.dL-1); y la hemoglobina glicosilada (HbA1c) < 6.7%. Otras metas terapéuticas podrían ser una tasa disminuida de aquellas descompensaciones de la enfermedad diabética que obligan a hospitalización, y una progresión disminuida de la DM hacia las complicaciones de la microvasculatura como la insuficiencia arterial periférica, el pie diabético, y la retinopatía diabética. El tratamiento médico de la DM también incluye la promoción de cambios en los estilos de vida, actividad física y alimentación del enfermo, y la reeducación del mismo (y sus familiares) en el autocuidado, que se extendería hacia el automonitoreo de la glucemia basal y la autoadministración de los medicamentos, y dentro de este acápite, la autoaplicación de la insulino-terapia. En todo momento el médico y el equipo de trabajo evaluarán la capacidad del enfermo y sus familiares para asumir estos cambios, y mantenerlos en el tiempo, dada la característica de la DM como una enfermedad crónica y progresiva en el tiempo [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 300 PALABRAS].

Biografía del autor/a

César Ochoa Martínez, Federación Mexicana de Diabetes. Ciudad México

Médico. Especialista en Endocrinología

Descargas

Publicado

2022-01-03

Cómo citar

1.
Ochoa Martínez C. Sobre el tratamiento farmacológico de la Diabetes mellitus. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 3 de enero de 2022 [citado 15 de agosto de 2025];30(2):13. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1203