Sobre la actuación nutricional en la Diabetes mellitus, la Obesidad y la enfermedad cardiovascular
Resumen
Las denominadas enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) han avanzado dramáticamente en los cuadros de salud de los países de este (nuestro único y posible) mundo, y hoy copan las cinco primeras causas de morbimortalidad en casi todas partes. Esta realidad epidemiológica tan dispar obligaría a una pregunta: ¿Estamos hablando de varias enfermedades, que no se relacionan entre sí, y que actúan cada uno por separado? O, en realidad, ¿se trata de un único fenómeno que tiene múltiples formas de manifestación? La enfermedad cardiovascular (ECV) y la Diabetes mellitus (DM), junto con la hipertensión arterial (HTA), las dislipidemias, y la hiperuricemia y la gota, constituyen varias de las manifestaciones del Síndrome metabólico (SM), y que esta entidad tiene su causa en la obesidad como la forma más grave de un fenómeno clínico-metabólico mucho más abarcador, que es el exceso de peso y la desproporcionada presencia de la grasa corporal en la anatomía humana. Si no se reconocen estas relaciones de subordinación y dependencia, entonces, cualquier intervención terapéutica estará condenada de antemano al fracaso, y no se logrará revertir el cuadro corriente de salud de las poblaciones humanas [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 300 PALABRAS].Descargas
Publicado
2022-01-03
Cómo citar
1.
Santana Porbén S. Sobre la actuación nutricional en la Diabetes mellitus, la Obesidad y la enfermedad cardiovascular. Rev Cubana Aliment Nutr [Internet]. 3 de enero de 2022 [citado 15 de agosto de 2025];30(2):9. Disponible en: https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1197
Número
Sección
Suplemento