Metadatos de indexación

¿Por qué uno de cada dos pacientes sigue desnutrido en los hospitales?


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento ¿Por qué uno de cada dos pacientes sigue desnutrido en los hospitales?
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Sergio Santana Porbén; Escuela de Medicina de La Habana; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave
 
4. Descripción Resumen La pregunta que motiva este Editorial ha estado rondándome durante hace ya algún tiempo. He tratado de responderla de la manera más integral posible en varios artículos míos en diferentes revistas cubanas y latinoamericanas. En ellos, he propuesto que la pervivencia de la desnutrición hospitalaria (DH) es el resultado (incluso vectorial) de 3 fuerzas como la Oportunidad para implementar y conducir terapias nutricionales (TN), la Disponibilidad de insumos y recursos para hacerlo, y el Conocimiento para hacerlo de forma útil y segura (esto es: efectiva) para el paciente. Si el modelo expuesto se sostuviera, entonces un mejor reconocimiento de las oportunidades mediante políticas hospitalarias de tamizaje nutricional, un aumento en la disponibilidad de los recursos mediante mayores asignaciones presupuestarias, y la elevación del conocimiento de los equipos de trabajo mediante programas orientados de educación y capacitación continuada hubieran resultado en un abatimiento de las cifras corrientes de la DH. Pero ello no parece estar funcionando [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 250 PALABRAS].
 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación SCNCM - INHEM
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2024-02-26
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1430
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Cubana de Alimentación y Nutrición; Vol. 33, No. 1 (2023): Suplemento 1 (S1 - S181)
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2024 Revista Cubana de Alimentación y Nutrición
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.