Sobre la presencia de dislipidemias y prediabetes en una población mexicana clínicamente sana
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Sobre la presencia de dislipidemias y prediabetes en una población mexicana clínicamente sana |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | José Angeles Chimal; Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental. Facultad de Medicina. UAEM Universidad Autónoma de Morelos. Cuernavaca. Estado de Morelos; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Jesús Santa Olalla Tapia; Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental. Facultad de Medicina. UAEM Universidad Autónoma de Morelos. Cuernavaca. Estado de Morelos; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Alejandra Aponte Herrerías; Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental. Facultad de Medicina. UAEM Universidad Autónoma de Morelos. Cuernavaca. Estado de Morelos; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Daniela Monter Arteaga; Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental. Facultad de Medicina. UAEM Universidad Autónoma de Morelos. Cuernavaca. Estado de Morelos; México |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | |
4. | Descripción | Resumen | El Laboratorio de Medicina Transfusional Experimental (LMTE) es único en su tipo de entre las instituciones pertenecientes a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). En virtud de tal, el LMTE sostiene varias líneas de investigación y desarrollo, entre ellas, la introducción de técnicas de genotipificación en los sistemas de hemoclasificación y el desarrollo de procedimientos para el análisis de segmentos de ácidos nucleicos que sean útiles para la detección de agentes infecciosos como el Trypanozoma cruzi y el virus del dengue; y la obtención de sustitutos de los componentes sanguíneos (como los concentrados eritrocitarios, concentrados plaquetarios, crioprecipitados, y plasma fresco congelado, entre otros). A las líneas anteriormente señaladas de investigación y desarrollo, el LMTE ha sumado una tercera dedicada a la hemovigilancia y la predicción del riesgo de desarrollo de enfermedades complejas. En tal sentido, interesa el estudio del donador de sangre humana como un modelo del genoma diabesogénico en el Estado de Morelos [RESUMEN TRUNCADO DESPUÉS DE LAS 200 PALABRAS]. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | SCNCM - INHEM |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2022-01-03 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | https://revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1210 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista Cubana de Alimentación y Nutrición; Vol. 30, No. 2 (2020): Suplemento 2 (S1 - S270) |
12. | Idioma | Español=es | es |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2021 Revista Cubana de Alimentación y Nutrición![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. |