Enero - Junio 2021 (1 - 313)

Tabla de contenidos

Portada del número

 
Pág(s):1
112 lecturas
PDF

Machón

 
Pág(s):13
108 lecturas
PDF

Editorial

Sergio Santana Porbén
Pág(s):7
214 lecturas
PDF

Artículo Original

Sobre la formación y los conocimientos en Nutrición clínica del personal médico integrado a un hospital pediátrico universitarioIntroducción: El soporte nutricional del paciente hospitalizado constituye un pilar terapéutico dentro de la especialidad de Pediatría. La prescripción del tipo de nutrición, la cantidad de nutrientes a administrar, y el seguimiento de los pacientes, suelen ser indicadas por el médico de cabecera. No obstante, no se conoce la calificación de estos médicos en temas considerados como imprescindibles en Nutrición clínica. Objetivo: Evaluar los conocimientos y las actitudes en Nutrición clínica de los médicos que se desempeñan en un hospital pediátrico provincial. Locación del estudio: Hospital Pediátrico Provincial Universitario “Pepe Portilla” (Pinar del Río, Pinar del Río, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo.  Método: Se aplicó una encuesta en tiempo real entre los médicos que ejercen en el hospital en Enero del 2019. La encuesta constaba de 17 ítems, y se dividía en sendos apartados dedicados a la formación y los conocimientos básicos en Nutrición clínica, respectivamente. Resultados: El 98.4 % de los encuestados consideraron que el tratamiento nutricional óptimo del paciente hospitalizado incide sobre la morbimortalidad del mismo. A pesar de ello, el 87.3 % de los médicos consideraron insuficiente su formación en Nutrición. El 75.4 % no lee de forma regular artículos sobre Nutrición publicados en revistas científicas. Sólo un 15.1 % de los encuestados fue evaluado como “Bien” en los conocimientos evaluados de Nutrición clínica. Conclusiones: La formación en Nutrición clínica, y el grado de los conocimientos en Nutrición de los médicos del hospital es insuficiente. Estos resultados apuntan hacia la necesidad de programas de educación y capacitación en Nutrición orientados a los médicos para que la atención al paciente hospitalizado sea integral.
Yatson Jesús Sánchez Cabrera, Tania Pampillo Castiñeiras, Sandra Hernández García
Pág(s):15
329 lecturas
PDF
Sobre el papel de los padres en la formación de los hábitos alimentarios de los niños atendidos en un centro mexicano de desarrollo infantil

Introducción: Los padres deben atender la alimentación de sus hijos, brindarles una vida sana, proveerles con actividades físicas, iniciarlos en la práctica del deporte, y sobre todo, ofrecerles amor y cariño. Las conductas alimentarias en el hogar muchas veces son imitadas por los niños. Por ello, los padres deben promover el consumo de alimentos saludables, utilizar técnicas culinarias sanas en la elaboración de alimentos, y educar al niño en conductas alimentarias saludables. Objetivo: Describir las prácticas de los padres de familia en la formación de los hábitos alimentarios de los niños que son atendidos en un centro infantil. Locación del estudio: Centro de desarrollo infantil (Cendis) “Tierra y Libertad”, municipio Armería, Estado de Colima (México). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Padres de los niños que fueron atendidos en la institución durante el ciclo escolar 2015 – 2016. Métodos: Se documentaron los conocimientos de los padres de familia sobre la lactancia materna y la alimentación complementaria del niño. Resultados: En el estudio participaron 10 niños (Varones: 60.0 %; Edades entre 18 – 36 meses de vida extrauterina). El estado nutricional del niño se distribuyó como sigue: Exceso de peso: 50 %; Obesidad: 10 %; Peso insuficiente para la talla: 20 %. El consumo de alimentos se comportó en los niños como sigue: Leche y derivados: Una vez al día; Cereales: Varias veces en el día; Frutas y vegetales: Una vez al día; Embutidos: 4 – 6 veces a la semana; Viandas, granos, carnes rojas, pollo, pescado, grasas animales, azúcares y refrescos: 1 – 3 veces a la semana; y Mariscos y oleaginosas: 1 – 3 veces al mes; respectivamente. Veinte padres (Hombres: 20.0 % vs. Mujeres: 80.0 %; Edades entre 20 – 30 años: 55.0 % vs. Entre 31 – 40 años: 45.0 %; Educación preuniversitaria: 50.0 % vs. Educación universitaria: 50.0 %) fueron encuestados sobre los conocimientos que tienen en 20 temas selectos de lactancia materna y alimentación complementaria. El 55.5 % de los padres tienen casa propia. El 90.9 % de las casas de los padres son beneficiarias de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado. El 45.4 % de los padres destina el 50.0 % de los ingresos económicos a la alimentación familiar. El estado de los conocimientos de los padres sobre lactancia materna y alimentación complementaria fue como sigue: Excelentes: 50.0 %; Buenos: 0.0 %; Regulares: 25.0 %; e Inadecuados: 25.0 %; respectivamente. La plausibilidad de los datos impidió evaluar las asociaciones entre los conocimientos en los temas examinados y las características sociales y económicas de los padres. Conclusiones: El estado actual de los conocimientos de los padres de niños que asisten a los Cendis en temas de lactancia materna y alimentación complementaria puede afectar la correcta formación de hábitos alimentarios en las edades tempranas de la vida. Recomendaciones: Estudiar otros factores igualmente determinantes en la formación de hábitos alimentarios en las edades tempranas como las características operacionales de los Cendis, y la calidad y formación técnico-profesional de los trabajadores de tales centros.

Tamara Díaz Lorenzo, Zaida Nayelli García Mota, Evangelina Bustamante Morales
Pág(s):18
2849 lecturas
Sobre la adecuación del consumo de alimentos en niños de 6 a 23 meses domiciliados en la provincia de SantiagoIntroducción: Los dos primeros años de vida es de vital importancia para el niño, y se caracterizan por el rápido crecimiento y desarrollo físico y social. Una alimentación complementaria inadecuada durante los dos primeros años de vida extrauterina tiene un impacto negativo en el crecimiento y la salud ulteriores de los niños. Objetivos: Determinar el comportamiento de la lactancia materna (LM) complementada (LMC), evaluar el consumo de alimentos de los niños con edades entre 6 y 24 meses de edad, y valorar el cumplimiento de las recomendaciones contenidas dentro de las “Guías alimentarias para los menores de 2 años de edad”. Locación del estudio: Provincia Santiago (Cuba). Serie de estudio: Quinientos tres niños (Varones: 51.7 %; Edades entre 6 – 11 meses: 43.5 %; Edades entre 12 – 23 meses: 56.5 %) atendidos en 55 consultorios del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia en los municipios Cristo, Guamá, Mella, Palma Soriano y Santiago. Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Material y método: Los alimentos ingeridos por el niño, y la práctica de la LMC, se registraron mediante un recordatorio de 24 horas. Se evaluó la adecuación de las cantidades ingeridas de alimentos según las guías alimentarias nacionales, y el estado corriente de satisfacción de los requerimientos diarios de nutrientes. Resultados: La alimentación del niño es un proceso enteramente materno. El 35.6 % de los niños ingería leche materna. La orientación sobre los alimentos que se deben incorporar a la alimentación del niño a partir de los seis meses de edad (además de la leche) recayó en el médico de la familia en el 74.2 % de las instancias. Las viandas fueron el primer alimento (léase también preparación culinaria) que se le ofreció al niño después de la leche en el 71.6 % de las instancias. Los aportes de carnes y azúcares superaron el tamaño de las porciones recomendadas en las guías. El consumo de sodio fue excesivo en la mayoría de los niños encuestados. La alimentación del niño fue “Variada” en solo la mitad de las instancias. Conclusión: La frecuencia encontrada de LM continuada y complementada fue inferior a la reportada en otros estudios para la región oriental de Cuba. Se encontraron brechas importantes entre los consumos encontrados de alimentos y las recomendaciones anotadas en las guías alimentarias para los niños menores de dos años.
Santa Magalys Jiménez Acosta, Isabel Martin González, Armando Rodríguez Suárez, Denise Silvera Tellez, Karelia Pauli Echevarría, Damaris Mendoza, Karen Alfonso Fagué
Pág(s):20
315 lecturas
PDF
La resistencia periférica a la insulina en la enfermedad renal crónicaIntroducción: La azotemia acompañante de la enfermedad renal crónica (ERC) suele inducir resistencia aumentada a la acción de la insulina y trastornos de la utilización periférica de los glúcidos. Objetivo: Describir la ocurrencia de insulinorresistencia (IR) en la ERC. Locación del estudio: Programa de Hemodiálisis, Servicio de Nefrología, Hospital Clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Sesenta y cinco pacientes (Hombres: 50.8 %; Edad promedio: 54.5 ± 15.7 años; Edades ≥ 60 años: 43.1 %; Causa de la ERC: Glomerulopatías crónicas: 32.2 %; Hipertensión arterial: 29.2 %; Diabetes mellitus: 15.4 %; Enfermedad renal poliquística: 13.8 %; Tiempo de evolución de la ERC: 13.2 ± 11.0 años; Estadio de la ERC: IV: Prediálisis: 16. 9 % vs. V: Diálisis: 83.1 %) atendidos entre los años 2015 – 2016. Métodos: En los pacientes se determinaron la glicemia, la hemoglobina glicosilada (HbA1c) y la insulina tras una noche de ayunas. La IR se calificó mediante los índices HOMA-IR y HOMA-b. Resultados: Los indicadores de IR se comportaron como sigue: Glicemia en ayunas: 5.8 ± 2.0 mmol.L-1; HbA1c: 5.5 ± 1.4 %; Insulina en ayunas: 12.6 ± 10.8 mUI.mL-1; HOMA-IR: 3.4 ± 4.9; HOMA-b: 64.4 ± 43.6 %. Los estados alterados de la utilización periférica de los glúcidos se distribuyeron como sigue: Glicemia en ayunas > 7.8 mmol.L-1: 16.1 %; HbA1c > 6 %: 16.1 %; Insulina en ayunas > 18 mIU.mL-1: 29.2 %;  HOMA-IR > 2.6: 46.1 %; y HOMA-b < 46 %: 36.9 %; respectivamente. La plausibilidad de los datos impidió evaluar la influencia de la etapa de progresión de la ERC y de la enfermedad subyacente sobre la IR.  Conclusiones: La IR se presentó en una proporción importante de los nefrópatas crónicos. La IR se concentró en los estadios más avanzados de la ERC, independientemente de la enfermedad subyacente.
Miroslaba Dalas Guiber, Famet Caridad Alfonso Sat, Iamara Castro Licea, Celia Alonso Rodríguez, Randolfo Torres Martínez, Dulce María Sanz Guzmán
Pág(s):13
1199 lecturas
PDF
Conocimientos y conductas en nutrición e higiene de los alimentos de los cuidadores de niños menores de 5 añosIntroducción: Las conductas alimentarias del ser humano se construyen durante los primeros 5 años de vida. Los conocimientos y conductas en Nutrición de los padres serán determinantes en la construcción de hábitos saludables de alimentación en el niño en esta etapa vital. Objetivo: Identificar los conocimientos y conductas en nutrición e higiene de los alimentos de los padres/cuidadores/tutores de niños menores de 5 años. Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Serie de estudio: Trescientos dieciocho niños y 212 cuidadores (Madres | Abuelas | Otras mujeres: 94.0 %; Edades entre 46 – 60 años: 60.0 %) domiciliados en un área de salud del municipio Centro Habana (La Habana, Cuba) entre Febrero del 2019 y Septiembre del 2019 (ambos incluidos). Métodos: Los cuidadores del niño respondieron una encuesta estructurada sobre los conocimientos corrientes de nutrición e higiene de los alimentos, y las conductas relativas a la preparación, manipulación y conservación de los alimentos destinados al consumo del niño. La primera parte de la encuesta contempló ítems sobre la autopercepción del cuidador de su estado de salud, el vínculo alimentación-salud, y los efectos para la salud del consumo excesivo de grasas animales, azúcares refinados y sal. La segunda parte de la encuesta exploró los conocimientos del cuidador sobre higiene de los alimentos, en particular, el efecto del lavado de las manos y los alimentos a consumir frescos en la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Por su parte, la tercera parte de la encuesta examinó el estado de la lactancia materna en los niños menores de 2 años de edad, el consumo de agua hervida, la inclusión de frutas y vegetales en la dieta regular del niño, el consumo de alimentos fritos, el lavado de las manos antes de la ingestión de alimentos, y el consumo de bebidas azucaradas. Resultados: La mayoría de los cuidadores relacionaron el control médico, el ejercicio físico, y la evitación del hábito de fumar como acciones elementales para la garantía del estado de salud. Por el contrario, la alimentación sana, la evitación del consumo de bebidas alcohólicas, y una higiene adecuada de los alimentos fueron menos apreciadas como acciones orientadas al aseguramiento del estado de salud. Asimismo, la mayoría de los cuidadores relacionaron la obesidad y el infarto del miocardio como las consecuencias dañinas del consumo de grasas animales. La encuesta reveló igualmente que los cuidadores poseían conocimientos deficientes sobre las medidas higiénico-sanitarias a adoptar durante la manipulación de los alimentos destinados al consumo del niño, las consecuencias para la salud del consumo excesivo de sal, azúcar y dulces; y el impacto del lavado incorrecto de las manos y de los alimentos que se han de consumir frescos. El 66.0 % de los niños con edades menores de 6 meses recibe lactancia materna exclusiva, mientras que la lactancia materna complementaria solo se administra en el 19.0 % de aquellos con edades entre 6 – 24 meses. El consumo de azúcares refinados y alimentos fritos predominó en la dieta del niño. El 33.0 % de los niños encuestados no se lava las manos antes de consumir alimentos. Conclusiones: Los conocimientos en nutrición e higiene de los alimentos de los cuidadores fueron evaluados como deficientes. Las conductas alimentarias aplicadas en los niños son inadecuadas. Se impone el diseño y conducción de programas sistemáticos de capacitación comunitaria en nutrición e higiene de los alimentos que estén orientados específicamente a los cuidadores de los niños con edades menores de 5 años.
Marta Cardona Gálvez, Ana Marlene Jordán Quintans, Yariela Sánchez Azahares, Iván Hernández Garciarena, Rodolfo García Baluja
Pág(s):14
903 lecturas
PDF
Sobre la presentación del Síndrome sarcopénico entre los adultos mayores que asisten a un combinado deportivo de la ciudad de HolguínJustificación: La sarcopenia puede ser una condición limitante de la calidad de vida del adulto mayor. Objetivo: Establecer las características del Síndrome sarcopénico en los adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidad. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Locación del estudio: Combinado Deportivo “Henry García” (Holguín, Holguín). Serie de estudio: Noventa y cuatro adultos mayores (Mujeres: 67.0 %; Edad promedio: 68.7 ± 5.7 años). Métodos: Se consideraron las siguientes categorías del Síndrome sarcopénico: Sarcopenia: Disminución de la masa muscular esquelética (MME) concurrente con incapacidad para completar una prueba física especificada en un tiempo prefijado; Presarcopenia: MME preservada, pero capacidad disminuida para completar la prueba física en el tiempo especificado; y Ausencia de sarcopenia: Prueba física completada en el tiempo prefijado junto con una MME preservada. La MME se reconstruyó de la circunferencia muscular del brazo no dominante. La prueba física consistió en recorrer de ida y vuelta una distancia de 3 metros en menos de 20 segundos, desde la posición de sentado. Se examinaron las asociaciones entre las categorías del Síndrome sarcopénico, por un lado; y las características demográficas y antropométricas del adulto mayor, por el otro. Resultados: El Síndrome sarcopénico se presentó en el 48.9 % de los adultos mayores encuestados: Sarcopenia: 13.8 % vs. Presarcopenia: 35.1 %. El Síndrome sarcopénico se asoció con el sexo masculino (Presarcopenia + Sarcopenia: Hombres: 90.3 % vs. Mujeres: 28.6 %; D = +61.7 %; p < 0.05), la edad avanzada (Entre 60 – 69 años: 37.5 %; Entre 70 – 79 años: 63.6 %; y 80 años y más: 80.0 %; c2 = 25.62; p < 0.05), y el Índice de Masa corporal disminuido (IMC < 18.5 kg.m-2: 100.0 %; IMC entre 18.5 – 24.9 kg.m-2: 95.8 %; e IMC ≥ 25.0 kg.m-2: 29.5 %; c2 = 44.86; p < 0.05). Asimismo, los pacientes diagnosticados con Síndrome sarcopénico se caracterizaron por valores disminuidos de la grasa corporal (No sarcopenia: 41.3 ± 5.3 %; Presarcopenia: 30.5 ± 7.7 %; Sarcopenia: 31.2 ± 9.5 %; p < 0.05) y el colesterol sérico (No sarcopenia: 5.4 ± 1.0 mmol.L-1; Presarcopenia: 5.1 ± 1.0 mmol.L-1; Sarcopenia: 4.5 ± 0.9 mmol.L-1; p < 0.05). Conclusiones: El Síndrome sarcopénico está presente en casi la mitad de los adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidad. El envejecimiento demográfico, y las consecuencias fisiopatológicas que trae aparejado (la sarcopenia entre ellas), deben ser reconocidos como factores de riesgo de discapacidad e invalidismo en la comunidad.
Yanet Carbó Alfonso, Marisol Peña González, Tania Rodríguez Graña, Raisa Rivas Carralero, Yasnay Jorge Sainz
Pág(s):22
477 lecturas
PDF
Sobre las relaciones entre el riesgo de vigorexia y el consumo de productos ergogénicos en gimnasios de la ciudad de La HabanaJustificación: El aumento del interés de la población por la práctica del ejercicio físico y el acondicionamiento físico ha conllevado a una mayor realización de la importancia de una alimentación adecuada para mejorar el rendimiento deportivo y/o desarrollar grupos musculares especificados. Sin embargo, siempre existirá el riesgo de que el sujeto, en su afán de alcanzar en el menor tiempo posible los objetivos físicos y estéticos propuestos, recurra a suplementos nutricionales y/o medicamentos promotores del anabolismo en lugar de alimentos. Objetivo: Estudiar las asociaciones existentes entre el riesgo de vigorexia y los patrones de consumo de ayudas ergogénicas entre los usuarios de tres gimnasios de la ciudad de La Habana. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Noventa hombres (Edad promedio: 26.5 ± 7.3 años) que asistían a 3 gimnasios de la ciudad de La Habana (Cuba). Métodos: El riesgo de vigorexia se estableció mediante el “Cuestionario sobre el Complejo de Adonis” (Pope, Phillips y Olivardia, 2002). El consumo de ayudas ergogénicas (suplementos nutricionales y/o promotores del anabolismo) se documentó mediante una encuesta dedicada y entrevistas cara-a-cara con el sujeto participante. Resultados: El 58.9 % de los encuestados consumía ayudas ergogénicas. Los trastornos de la percepción corporal se distribuyeron como sigue: Preocupación leve por la imagen corporal: 67.8 %; Preocupación moderada: 28.9 %; y Preocupación grave: 3.3 %; respectivamente. El consumo de ayudas ergogénicas fue independiente del trastorno de la percepción corporal (c2 = 3.12; p > 0.05; test de independencia basado en la distribución ji-cuadrado). Conclusiones: El consumo de ayudas ergogénicas es una práctica extendida entre los hombres adultos que acuden a gimnasios en la ciudad de La Habana. Sin embargo, en el momento actual el consumo de ayudas ergogénicas no guarda relación con los trastornos de la percepción corporal.
Leydi González García, Adriel Brito Llera, Aray Robles Najarro, Luis Garcés García-Espinosa
Pág(s):21
1125 lecturas
PDF
Supervivencia del paciente pediátrico quirúrgico crítico con puntaje PYMS elevado y déficit energético ≥ 25 % de las necesidadesIntroducción: La intervención nutricional del paciente pediátrico quirúrgico crítico (PQC) es compleja, y requiere de herramientas de pesquisaje nutricional para lograr una mayor supervivencia. El sistema PYMS de puntaje (del inglés “Pediatric Yorkhill Malnutrition Score”) ha demostrado una elevada validez diagnóstica en el reconocimiento del riesgo nutricional. En Cuba no se han completado estudios sobre las asociaciones entre la supervivencia de los pacientes PQC y el puntaje PYMS. Objetivo: Determinar las asociaciones entre la supervivencia de los pacientes PQC y el sistema PYMS de puntaje nutricional. Locación del estudio: Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital Pediátrico “Octavio de la Concepción de la Pedraja” (Holguín, Holguín, Cuba). Diseño del estudio: Longitudinal, observacional, analítico. El diseño del estudio contempló dos cortes transversales: Primer corte: A la inclusión del paciente en el estudio para establecer el estado nutricional mediante el puntaje PYMS; y Segundo corte: Al egreso del paciente de la UCIP para fijar la condición al egreso (Vivo/Fallecido). Serie de estudio: Cincuenta y cinco pacientes con edades mayores de 28 días, y hasta los 18 años 11 meses y 29 días, admitidos en la UCIP entre Enero del 2018 y Enero del 2019 (ambos inclusive) después de procederes quirúrgicos metabólicamente demandantes, y que permanecieron ingresados en la UCIP durante 10 (o más) días, y que recibieron nutrición parenteral total (NPT) como modalidad única de apoyo nutricional durante la estadía en la UCIP. Se obtuvo el consentimiento informado aprobado y firmado de los tutores legales para la inclusión del paciente en la serie de estudio. Métodos: Se registraron los ingresos diarios y acumulados de energía metabólica administrados mediante NPT durante la estancia del paciente PQC en la UCIP. El déficit energético se estableció en el día 10mo de estancia en la UCIP ante ingresos diarios de energía metabólica < 75 % de las necesidades estimadas. Las asociaciones entre el puntaje PYMS y el déficit energético, por un lado, y la condición del paciente PQC al egreso de la UCIP, por el otro, se modelaron mediante curvas de Kaplan-Meier separadas y el cálculo del estadígrafo log-rank de Cox-Mantel. Adicionalmente, se construyeron curvas ROC (del inglés “Receiver Operating Curves”) para determinar los puntos de corte óptimos de mortalidad del paciente PQC. Resultados: De acuerdo con la condición al egreso de la UCIP, los pacientes se distribuyeron de la manera siguiente: Supervivientes: 85.5 % vs. Fallecidos: 14.5 %. El puntaje PYMS promedio fue de 4.80 ± 1.64. El 45.5 % de los pacientes estudiados mostró puntajes PYMS ≥ 6 al ingreso en la serie de estudio. El puntaje PYMS elevado se asoció con una mayor mortalidad. De hecho, los 8 pacientes que fallecieron durante la ventana de observación del estudio tenían puntajes PYMS elevados (c2 = 10.5; p < 0.05; test de Mantel-Cox basado en la distribución ji-cuadrado). El déficit energético promedio en el día 10mo de estancia en la UCIP fue de -42.3 ± 13.6 kcal.kg-1.día-1 (º 69.8 ± 7.2 % de los requerimientos estimados). Según el déficit energético en el día 10mo, la serie de estudio se distribuyó como sigue: Déficit 25 %: 49.1 % vs. Déficit < 25 %: 50.9 %. El déficit energético no influyó en la supervivencia del paciente PQC, aunque se hace notar que aquellos con una superior adecuación energética mostraron una mayor supervivencia: Tasa de supervivencia: Déficit 25 %: 77.8 % vs. Déficit < 25 %: 92.9 % (c2 = 0.428; p > 0.05; test de Mantel-Cox basado en la distribución ji-cuadrado). La exactitud diagnóstica del puntaje PYMS y el déficit energético ≥ 25 % como predictores de la mortalidad del paciente PQC fue como sigue: Área bajo la curva ROC: Puntaje PYMS > 4.5: 0.891 vs. Déficit 25 %: 0.468 (p < 0.05). Conclusiones: La mortalidad del paciente PQC puede predecirse del puntaje PYMS asignado al ingreso en la UCIP.
Taymí Castro Morales, Alfredo Carlos Rodríguez Portelles, Alberto Rubén Piriz Assa, Arianna Maité Céspedes Rómulo
Pág(s):16
380 lecturas
PDF
Riesgo nutricional de los pacientes atendidos en un hospital clínico-quirúrgico de la ciudad de La HabanaIntroducción: La desnutrición es un problema de salud que afecta la evolución del paciente, y la respuesta al tratamiento médico, durante la estancia hospitalaria. La desnutrición aumenta el riesgo de complicaciones (muerte incluida). La atención nutricional debe formar parte integral de la atención médica que se le brinda al paciente para asegurar una evolución satisfactoria y una pronta reincorporación a la sociedad. Objetivo: Describir el riesgo nutricional del paciente atendido en un hospital clínico-quirúrgico de la ciudad de La Habana. Locación del estudio: Hospital “Dr. Luis Díaz Soto” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Prospectivo, longitudinal, analítico. Serie de estudio: Doscientos veinte pacientes (Hombres: 58.2 %; Edad promedio: 54.1 ± 17.2 años; Edades ≥ 60 años: 39.1 %) atendidos en los Servicios hospitalarios de Medicina (50.0 %) y Cirugía (50.0 %) entre Enero del 2017 y Enero del 2019 (ambos incluidos) debido a tumores del tracto gastrointestinal (32.0 %), infecciones respiratorias (11.0 %), enfermedades crónicas no transmisibles (10.0 %), infecciones de vías urinarias (9.0 %); y neoplasias del pulmón (9.0 %); respectivamente. Métodos: El riesgo nutricional del paciente fue determinado en paralelo e independientemente mediante el Malnutrition Screening Tool (MST) y la Encuesta Subjetiva Global (ESG) del estado nutricional. Resultados: El riesgo nutricional fue elevado: MST: 76.0 % vs. ESG: 81.0 %. El 76.3 % de los pacientes fueron calificados en situación de riesgo nutricional por ambos métodos (c2 = 10.0; p < 0.05; test de McNemar para comparaciones apareadas). No se comprobaron asociaciones entre el riesgo nutricional del paciente, por un lado, y la evolución hospitalaria y la condición al egreso, por el otro. La mortalidad intrahospitalaria fue del 3.6 %. Conclusiones: El riesgo nutricional del paciente hospitalizado es elevado. Sin embargo, no se traslada a una peor evolución hospitalaria.
Irina Montano Hernández, David Orlando León Pérez, Teresa Pedroso Garriga, Darlene Guedes Rodríguez
Pág(s):20
603 lecturas
PDF
Sobre la falla intestinal en las unidades de cuidados críticos de la ArgentinaIntroducción: La falla intestinal (FI) se define como “la reducción de la función intestinal por debajo del mínimo necesario para la absorción de macronutrientes y/o agua/electrolitos, y que requiere nutrición parenteral (NP) para mantener la salud y/o crecer". La FI puede ser aguda  (tipos I – II) y crónica (tipo III). La FI aguda (FIA) es una condición aguda prolongada, frecuente en los pacientes metabólicamente inestables atendidos en las unidades de cuidados críticos (UCI), y demanda cuidados especializados y costosos. La incidencia de la FIA no ha sido documentada en la Argentina. Objetivo: Determinar la incidencia de la FIA en una UCI mediante un estudio bicéntrico. Diseño del estudio: Estudio bicéntrico, prospectivo y observacional. Serie de estudio: Veintisiete pacientes adultos (Hombres: 70.4 % vs. Mujeres: 29.6%; Edad promedio: 56.2 ± 15.2 años) que fueron atendidos en sendas UCI de las provincias de Neuquén y Córdoba entre el 1ro de Noviembre del 2019 y el 30 de Junio del 2020 (ambos inclusive). Métodos: La FIA fue diagnosticada mediante los criterios avanzados por la European Society of Clinical Nutrition and Metabolism (ESPEN) en el año 2015. Resultados: La incidencia de FIA fue del 4.8 % en 677 ingresos registrados durante la ventana de observación del estudio. Los 27 pacientes descritos se correspondieron con aquellos que cumplieron los criterios de inclusión en el estudio. La FIA en los 27 pacientes estudiados se distribuyó como sigue: FIA-I: 62.9 % vs. FIA-II: 37.1 %. Comparados con los pacientes atendidos en la UCI por otras causas, los pacientes diagnosticados con FIA eran más jóvenes, tenían puntajes SOFA y APACHE más elevados, y presentaron una mayor frecuencia de disfunciones orgánicas múltiples (DOM), internaciones más prolongadas, y una mayor mortalidad. La hipoalbuminemia, la hipocolesterolemia, la hipotransferrinemia, la hipocalcemia, la hipomagnesemia y la hiperbilirrubinemia se encontraron entre los hallazgos hematobioquímicos. La nutrición parenteral total (NPT) fue la principal intervención nutricional. Aquellos pacientes que recibieron > 1.25 g de aminoácidos.kg-1.día-1 exhibieron una menor mortalidad. Solamente uno (3.7 %) de los pacientes con FIA evolucionó hacia la FIC, y egresó hacia un esquema domiciliario de NP. Conclusiones: La incidencia de la FIA es baja en las UCI de la Argentina, pero la baja incidencia encontrada no debe oscurecer la mayor morbimortalidad de los pacientes diagnosticados con esta condición, y las demandas superiores de cuidados hospitalarios y nutricionales. Muy pocos pacientes con FIA evolucionan hacia las formas crónicas de la condición. Es probable que un aporte superior de aminoácidos parenterales como parte del esquema NP se traslade a una mayor supervivencia.
Andrés Luciano Nicolás Martinuzzi, Ezequiel Manrique, Pedro Roel, Matías Cornú, Yamila Lombi
Pág(s):18
352 lecturas
PDF

Reporte Especial

Sobre la presencia de contenidos de Nutrición clínica en los programas de las residencias médicas en CubaIntroducción: Los contenidos sobre Nutrición clínica en los programas de las residencias médicas en Cuba muestran notables diferencias, variaciones, diversidades y omisiones, lo que afectaría la formación de competencias del futuro especialista en dicha disciplina. Objetivos: Revelar los contenidos de Nutrición clínica presentes en los programas de residencias médicas de Cuba e identificar las diferencias existentes entre ellos. Métodos: Se buscaron los contenidos relacionados con la Nutrición Clínica en 12 programas de las residencias clínicas y quirúrgicas de las Ciencias médicas que se imparten en el Hospital “Dr. Luis Díaz Soto” (La Habana, Cuba). El alcance de los contenidos encontrados fue evaluado mediante las calificaciones recibidas por especialistas que completaron las 3 últimas ediciones del Diplomado en Nutrición Clínica ofrecido por el Grupo hospitalario de Apoyo Nutricional. Resultados: Los contenidos encontrados de Nutrición clínica difirieron de especialidad-a-especialidad. En algunas especialidades son inexistentes. Una mejor apreciación e inculturación de los contenidos de Nutrición clínica se han logrado mediante un programa común de formación para todas las especialidades médicas como el que propone el Diplomado en Nutrición clínica que se conduce en la institución hospitalaria. Conclusiones: La formación en Nutrición clínica de los residentes en las especialidades clínicas y quirúrgicas de las ciencias médicas de Cuba es insuficiente en su estado actual. La conducción de actividades de posgrado con un programa único de contenidos puede contribuir a una mejor apreciación e inculturación de los contenidos de Nutrición Clínica. Recomendaciones: Las versiones corrientes de los programas de las residencias médicas deben ser revisadas y modificadas para incluir un cuerpo único de contenidos de Nutrición clínica que dote al residente con las competencias requeridas para la provisión adecuada de cuidados alimentarios y nutricionales en los distintos escenarios de la atención médica.
Rolando Salcedo Iglesias, Teresa Pedroso Garriga
Pág(s):13
221 lecturas
PDF

Revisión temática

La sindemia global de obesidad, desnutrición y cambio climático: Efectos de la COVID 19La pandemia de la Covid 19 (desatada y decretada en el mes de Marzo del 2020) ha exacerbado las inequidades, desigualdades y desequilibrios que dominan el mundo de hoy. Llama la atención de todos que los sujetos diagnosticados con fenotipos nutricionales polares exhiben el riesgo mayor del contagio, las complicaciones y la mortalidad atribuibles al virus SARS Cov 2 (agente causal responsable de la Covid 19). El nexo documentado en varias series clínicas que se han recogido en países de América, la Unión Europa y Asia entre la susceptibilidad a la infección viral y el estado nutricional del sujeto ha vuelto a colocar en el primer plano del debate público y científico las estrechas interacciones que sostienen la inmunocompetencia y la nutrición. La alimentación saludable, variada, equilibrada e inocua sería clave en el aseguramiento de un enfrentamiento exitoso a la Covid 19, pero no puede pasarse por alto que la seguridad alimentaria de las personas, comunidades y países se debe realizar (y asegurar) dentro de un contexto global dominado por el cambio climático y las consecuentes afectaciones para la producción mundial de alimentos. La humanidad enfrenta hoy lo que sería su desafío más poderoso, cuando dentro de una sindemia singular y única se han integrado el cambio climático, la vulnerabilidad alimentaria y nutricional, la doble carga de la morbilidad nutricional, el alza en las enfermedades crónicas no transmisibles, y ahora la pandemia de la Covid 19. El éxito en la contención y eventual superación de la Covid 19 dependería entonces de la actuación intersectorial e interdisciplinaria, y el reconocimiento en todo momento del estado nutricional del sujeto como la expresión más concentrada del estado de salud.
Santa Magalys Jiménez Acosta, Sergio Santana Porbén
Pág(s):40
1158 lecturas
PDF
Inocuidad alimentaria versus residuos de medicamentos de uso veterinario: Un acercamiento a la panorámica actualUn alimento es inocuo y seguro si está libre de sustancias que puedan provocar un daño a la salud del consumidor a cualquier nivel de exposición. En la industria agropecuaria se utilizan diferentes sustancias como pesticidas, maduradores, promotoras del crecimiento, o medicamentos (entre otras), que le son administrados a frutas, vegetales y animales de cría destinados al consumo humano, con el fin de lograr mejores ganancias para los productos. Si bien este propósito se ha logrado, también no deja de preocupar que el uso de estas sustancias provoque efectos desfavorables mediante la presencia en los alimentos de residuos que generen daños a la salud. Este trabajo reseña la afectación de la inocuidad y la seguridad alimentaria que puede ser provocada por residuos de medicamentos de uso veterinario en alimentos de origen animal, las metodologías analíticas para su detección, y las normativas vigentes en Cuba para el control de la presencia de tales residuos. Con tal finalidad, se revisaron los artículos impresos en revistas especializadas seriadas, y los contenidos digitales hospedados en redes informativas. A pesar del empeño de las instituciones internacionales y nacionales para erradicar el uso irracional de fármacos en las diferentes líneas de crías para interés del sector agroalimentario, los residuos de los medicamentos de uso veterinario persisten en cantidades tóxicos en alimentos de consumo elevado como el pollo, el huevo, las carnes y derivados, el pescado, la miel, y la leche. El impacto de la presencia de estos residuos no debería pasarse por alto.
Dainelys Cantero Barroso, William Brown Vega, Milagros González Álvarez, Ivette Fernández Triana, Arístides Camilo Valdez González
Pág(s):22
556 lecturas
PDF

Comunicación Breve

Marcos Giai, Augusto Gargiulo, Pascual Angel Gargiulo
Pág(s):4
1150 lecturas
PDF
Yuneisys Coronados Valladares, Yamilé Sánchez Castillo, María Alicia Lantigua Martell, Víctor Miguel Viltres Martínez, Yenifer de la Caridad Pérez Díaz
Pág(s):8
601 lecturas
PDF

Pautas para la actuación

Sobre los efectos de los alimentos y suplementos nutricionales libres de gluten en los deportistas celíacosIntroducción: La dieta libre-de-gluten es el tratamiento “dorado” de la enfermedad celíaca (EC) en pacientes no deportistas. Tal tratamiento debería ser utilizado también en los deportistas diagnosticados con EC, pero la eliminación del gluten de la dieta regular podría restringir la participación de los carbohidratos como la fuente energética principal del deportista, y con ello, afectar el rendimiento físico. Objetivo: Revisar críticamente la evidencia científica acumulada en los últimos 15 años sobre el efecto de diferentes tipos de alimentos libres de gluten (ALDG) en el rendimiento físico de deportistas celíacos, así como las propiedades nutrimentales de los suplementos deportivos libres de gluten. Método: Se completó una revisión sistemática bajo el modelo PRISMA de los estudios que relacionaron el rendimiento físico con el consumo regular de ALDG y que aparecieron publicados en la Web of Science (Thomson-Reuters), Scopus (Elsevier), SportsDiscus (EBSCO), PubMed (The National Library of Medicine) y MedLine (The National Library of Medicine) entre los años 2005 y 2020. La búsqueda bibliográfica se extendió a la descripción de las propiedades nutrimentales y la efectividad de suplementos nutricionales libres de gluten para deportistas. Los resultados se acomodaron dentro de una revisión narrativa. Resultados: Se encontraron dos artículos que relacionaron el consumo de ALDG con el rendimiento físico de deportistas celíacos. La plausibilidad de las evidencias acumulados no permitió establecer una relación entre el consumo de ALDG y un superior rendimiento físico del deportista celíaco. Conclusiones: La información sobre el efecto de los ALDG en el rendimiento físico de deportistas celíacos es escasa y a lo sumo anecdótica. La calidad de la evidencia bibliográfica retirada no permite la generalización de conclusiones. Asimismo, se encontraron suplementos nutricionales libres de gluten para el consumo de deportistas sin que se especificara la presencia de la EC. Tales suplementos también podrían ser utilizados en pacientes conocidos como celíacos que practican ejercicio físico. Finalmente, se recomienda que los equipos médicos siempre realicen un diagnóstico individualizado de esta condición con vistas al tratamiento personalizado del paciente.
Álvaro Huerta Ojeda, Rocío Ponce López, Carlos Jorquera Aguilera
Pág(s):12
906 lecturas
PDF

Crítica literaria

Sergio Santana Porbén
Pág(s):3
218 lecturas
PDF

Patrimonio histórico

Sonia Echeverri
Pág(s):5
179 lecturas
PDF

Visión Personal

Humberto Arenas Márquez
Pág(s):10
125 lecturas
PDF

Carta al Editor

Silvina Casasola, Gretel López Segura
Pág(s):4
728 lecturas
PDF

Obituario

Sergio Santana Porbén
Pág(s):4
90 lecturas
PDF
Blanca Terry Bero
Pág(s):3
65 lecturas
PDF
Blanca Terry Bero
Pág(s):3
82 lecturas
PDF