Julio - Diciembre (260 - 456)

Tabla de contenidos

Portada del número

 
Pág(s):1
2 lecturas
PDF

Machón

 
Pág(s):11
3 lecturas
PDF

Editorial

Sergio Santana Porbén
Pág(s):11
4 lecturas
PDF
Sergio Santana Porbén, Dolores Rodríguez Veintimilla
Pág(s):3
5 lecturas
PDF
Sergio Santana Porbén
Pág(s):6
3 lecturas
PDF

Artículo Original

Sobre las asociaciones entre la obesidad abdominal y las señales ateroescleróticas tempranas en escolares nacidos con macrosomíaIntroducción: Se ha propuesto el constructo “señales ateroescleróticas tempranas” (SAT) para integrar los varios factores de riesgo cardiovascular (FRCV). Se anticipa que la ocurrencia de las SAT sea más frecuente en los niños nacidos con macrosomía. Objetivo: Explorar las asociaciones entre las SAT y la macrosomía en escolares nacidos con macrosomía que se presentan ahora con obesidad abdominal. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Cohorte de 240 niños (Varones: 67.1 % vs. Hembras: 32.9 %) nacidos entre los años 1992 – 1995 (ambos inclusive) en instituciones de salud del municipio Plaza (La Habana: Cuba). La cohorte se construyó con 140 niños nacidos con macrosomía (peso > 4,000 g) que fueron apareados con otros 100 nacidos con un peso entre 2,500 – 3,999 g. La serie de estudio fue ajustada para la presencia de obesidad abdominal mediante la medición de la circunferencia abdominal (CA) y la interpretación del índice cintura-talla (ICT). Métodos: Las SAT se integraron de la presencia de estados alterados de la sensibilidad periférica a la insulina (hiperglicemia en ayunas y/o Diabetes tipo 2), hipertensión arterial (HTA), y dislipidemias proaterogénicas (DPLA). Resultados: La obesidad estaba presente en la tercera parte de la serie de estudio. Las comorbilidades crónicas se distribuyeron como sigue (en orden descendente): DLPA: 34.6 %; HTA: 25.0 %; y Estados alterados de la sensibilidad a la insulina (Diabetes incluida): 6.3 %; respectivamente. Las SAT se presentaron en el 51.7 % de los niños estudiados. Las SAT solo se asociaron con la obesidad abdominal (OR = 2.29; p < 0.05), sin que el peso del niño al nacer influyera en esta asociación. Conclusiones: En el momento actual, solo la obesidad abdominal determina la ocurrencia de las SAT en niños independientemente del peso al nacer.
Nuris Rodríguez Vargas, Mailín Garriga Reyes, Raziel Ernesto Martínez Cisneros, Patricia Rodríguez Pérez
Pág(s):16
5 lecturas
PDF
La hipoalbuminemia como factor pronóstico de la evolución de la neumonía adquirida en la comunidadIntroducción: La neumonía se encuentra entre las 10 primeras causas de muerte en el mundo. En Cuba, la neumonía es la primera causa de mortalidad debido a infección microbiana. La hipoalbuminemia podría indicar aquellos pacientes con un peor pronóstico. Objetivo: Evaluar la capacidad de la albúmina sérica como predictor de la evolución de la neumonía. Locación del estudio: Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínicoquirúrgico “Comandante Manuel Fajardo” (Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Retrospectivo. Se construyó una cohorte de casos con los enfermos ingresados y atendidos por neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en la institución entre los meses de Febrero del 2014 y Enero del 2015 (ambos incluidos). Serie de estudio: Sesenta y dos pacientes (Mujeres: 61.3 %; Edad promedio: 69.7 ± 9.2 años; Edades >= 60 años: 83.9 %) ingresados con el diagnóstico de NAC (Índice CRB-65 >= 2: 96.8 %). La tasa de mortalidad hospitalaria fue del 16.1 %. Métodos: Se examinaron las asociaciones entre la albúmina sérica determinada a la admisión del paciente y la condición al egreso (Vivo vs. Fallecido). Resultados: La hipoalbuminemia (Albúmina sérica < 38 g.L-1) estaba presente en el 59.7 % de la serie de estudio. La hipoalbuminemia se asoció con un riesgo mayor de mortalidad hospitalaria. Conclusiones: La albúmina sérica es un predictor independiente de la evolución de la NAC.
Emilio Manuel Zayas Somoza, Iván Pirez Puente, Ramsés Rodríguez Delgado
Pág(s):16
6 lecturas
PDF
Sobre la influencia de la quimioterapia citorreductora en el estado nutricional de los pacientes con cáncer de pulmónIntroducción: El cáncer de pulmón (CP) ocupa el primer lugar en el cuadro de mortalidad de los adultos de Cuba. La desnutrición energético-nutrimental (DEN) aparece en el 40 – 80 % de los pacientes durante la evolución de la enfermedad neoplásica. El deterioro nutricional puede afectar las concentraciones de las proteínas sanguíneas y el tamaño de las poblaciones de leucocitos y plaquetas. Objetivo: Evaluar los cambios que ocurren en las proteínas sanguíneas y las poblaciones de leucocitos y plaquetas de los pacientes diagnosticados con CP durante el tratamiento citorreductor. Locación del estudio: Instituto de Oncología y Radiobiología (INOR) de La Habana (Cuba). Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Ciento nueve pacientes (Hombres: 65.1 %; Edad promedio: 63.3 ± 9.6 años; Edades >= 60 años: 67.0 %) que fueron diagnosticados (Adenocarcinoma del pulmón: 61 %; Carcinoma epidermoide del pulmón: 29 %; Cáncer de pulmón no de células pequeñas: 7 %; Otras variedades: 2 %) con, y atendidos (Carboplatino/Gemcitabina, Carboplatino/Taxol, Cisplatino/Etopóxido) por, CP en el INOR entre los años 2017 – 2018. El estado nutricional basal del paciente fue como sigue: Peso insuficiente para la talla: 25.7 %; Peso suficiente para la talla: 44.9 %; y Peso excesivo para la talla: 29.3 %; respectivamente. Métodos: De las historias clínicas de los pacientes con CP se obtuvieron los valores de las proteínas sanguíneas, los conteos de plaquetas y los conteos leucocitarios antes de la administración de la quimioterapia (QTP). Las determinaciones hematobioquímicas se emplearon en la construcción de índices celulares selectos. Se examinaron la influencia de las características demográficas, clínicas y antropométricas de los pacientes sobre las determinaciones hematobioquímicas y los conteos celulares, y los cambios ocurridos tras la administración de la QTP. Resultados: Las determinaciones hematobioquímicas fueron las siguientes: Albúmina sérica: 34.3 ± 3.7 g.L-1; Hemoglobina: 118.2 ± 17.3 g.L-1; Leucocitos: 11,710.2 ± 5,817.1 células x 1012.L-1; Neutrófilos: 8,626.4 ± 5,281.6 células x 109.L-1; Linfocitos: 2,021.9 ± 984.2 células x 109.L-1; Monocitos: 824.6 ± 420.1 células x 109.L-1; Eosinófilos: 246.4 ± 442.4 células x 109.L-1; y Plaquetas: 389.7 ± 144.2 células x 1012.L-1; respectivamente. Los índices celulares fueron los siguientes: Hemoglobina/Plaquetas: 0.3 ± 0.2; Neutrófilos/Linfocitos: 5.3 ± 4.3; Eosinófilos/Linfocitos: 0.1 ± 0.2; Linfocitos/Monocitos: 3.3 ± 3.5; Eosinófilos/Monocitos: 0.3 ± 0.4; Monocitos/Linfocitos: 0.5 ± 0.3; e Plaquetas/Linfocitos: 244.7 ± 164.8; respectivamente. Los estados alterados de las determinaciones hematobioquímicas se comportaron como sigue (en orden descendente): Hemoglobina < Punto de corte: 78.9 %; Monocitos > 750 células x 109.L-1: 52.3 %; Albúmina < 35 g.L-1: 48.6 %; Linfocitos < 1,750 células x 109.L-1: 43.1 %; Plaquetas > 400 células x 1012.L-1: 43.1 %; Eosinófilos < 50 células x 109.L-1: 38.5 %; Eosinófilos > 150 células x 109.L-1: 38.5 %; Neutrófilos > 9,000 células x 109.L-1: 30.3 %; Leucocitos > 15,000 células x 1012.L-1: 15.6 %; Monocitos < 250 células x 109.L-1: 4.6 %; Leucocitos < 5,000 células x 1012.L-1: 1.8 %; Neutrófilos < 3,000 células x 109.L-1: 0.9 %; Linfocitos > 5,250 células x 109.L-1: 0.9 %; y Plaquetas < 150 células x 1012.L-1: 0.9 %; respectivamente. Mientras, los estados alterados de los índices celulares fueron como sigue: Hemoglobina/Plaquetas < 0.6: 93.6 %; Eosinófilos/Monocitos < 0.80: 89.0 %; Neutrófilos/Linfocitos ≥ 3.0: 72.5 %; Eosinófilos/Linfocitos < 0.07: 56.9 %; Plaquetas/Linfocitos < 150: 29.3 %; Monocitos/Linfocitos < 0.262: 19.3 %; y Linfocitos/Monocitos ≥ 6.3: 10.1 %; respectivamente. Las determinaciones hematobioquímicas y los conteos celulares fueron esencialmente independientes de las características del paciente. El estado nutricional del paciente con CP no influyó en el comportamiento del indicador hematobioquímico. La QTP influyó marginalmente sobre las determinaciones hematobioquímicas, independientemente de la estrategia empleada de análisis de los datos. Conclusiones: En el momento actual, ninguna de las determinaciones hematobioquímicas propuestas como indicadores del estado nutricional del paciente CP señala la existencia de desnutrición. Los cambios observados en las determinaciones hematobioquímicas tras la administración de la QTP no tienen repercusión clínica.
Keilyn Bermúdez Abreut, Milena Díaz Molina, Rydell Álvarez Arzola
Pág(s):27
5 lecturas
PDF
Sobre el estado nutricional de los pacientes con cáncer de pulmón sujetos de tratamiento oncoespecíficoIntroducción: El estado nutricional del paciente puede determinar el completamiento del esquema propuesto de quimioterapia (QTP) citorreductora del cáncer del pulmón (CP). Objetivo: Evaluar la capacidad predictiva del completamiento del esquema propuesto de QTP citorreductora del CP de indicadores hematobioquímicos selectos del estado nutricional. Locación del estudio: Instituto de Oncología y Radiobiología (INOR) de La Habana (Cuba). Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Ciento nueve pacientes (Hombres: 65.1 %; Edad promedio: 63.3 ± 9.6 años; Edades ³ 60 años: 67.0 %) que fueron diagnosticados (Adenocarcinoma del pulmón: 61 %; Carcinoma epidermoide del pulmón: 29 %; Cáncer de pulmón no de células pequeñas: 7 %; Otras variedades: 2 %) con, y atendidos (Carboplatino/Gemcitabina, Carboplatino/Taxol, Cisplatino/Etopóxido) por, CP en el INOR entre los años 2017 – 2018. La tasa de completamiento de la quimioterapia citorreductora fue del 57.8 %. Métodos: De las historias clínicas de los pacientes con CP se obtuvieron los valores basales (antes del tratamiento quimioterápico) de las proteínas sanguíneas, los conteos de plaquetas, y los conteos leucocitarios. Los conteos celulares se emplearon, a su vez, en la construcción de índices selectos del estado nutricional del paciente con CP. Se estimaron las posibilidades de completamiento del esquema citorreductor propuesto de las correspondientes razones de disparidades (del inglés OR: Odds-Ratios). Resultados: Los estados preservados de los indicadores hematobioquímicos examinados del estado nutricional se comportaron como sigue (en orden descendente): Leucocitos: Entre 5,000 – 10,000 células x 1012.L-1: 82.6 %; Neutrófilos: Entre 3,000 – 9,000 células x 109.L-1: 68.8 %; Linfocitos: Entre 1,750 – 5,250 células x 109.L-1: 56.9 %; Plaquetas: Entre 150 – 400 células x 1012.L-1: 56.0 %; Albúmina sérica: ³ 35.0 g.L-1: 51.4 %; Monocitos: Entre 250 – 750 células x 109.L-1: 43.1 %; Eosinófilos: Entre 50 – 150 células x 109.L-1: 22.9 %; y Hemoglobina: ³ Punto de corte: 21.1 %; respectivamente. A su vez, los estados preservados de los índices celulares construidos fueron los siguientes (en orden descendente): Linfocitos/Monocitos < 6.3: 89.9 %; Monocitos/Linfocitos ³ 0.262: 80.7 %; Plaquetas/Linfocitos ³ 150: 70.7 %; Eosinófilos/Linfocitos ³ 0.07: 43.1 %; Neutrófilos/Linfocitos < 3.0: 27.5 %; Eosinófilos/Monocitos ³ 0.80: 11.0 %; y Hemoglobina/Plaquetas ³ 0.6: 6.4 %; respectivamente. Los OR [IC 95 %] propios de cada indicador fueron los siguientes (en orden descendente): Índice Eosinófilos/Monocitos: 4.15 [0.86 – 19.95]; Índice Neutrófilos/Linfocitos: 4.10 [1.51 – 11.11; p < 0.05]; Linfocitos: 3.07 [1.39 – 6.74; p < 0.05]; Albúmina sérica: 2.77 [1.26 – 6.08; p < 0.05]; Índice Eosinófilos/Linfocitos: 1.82 [0.83 – 3.97]; Eosinófilos: 1.49 [0.95 – 2.31]; Leucocitos: 1.38 [0.08 – 22.62]; Hemoglobina: 1.17 [0.46 – 3.01]; Plaquetas: 1.061 [0.505 – 2.230]; Monocitos: 0.890 [0.463 – 1.711]; Neutrófilos: 0.661 [0.297 – 1.470]; Leucocitos: 0.523 [0.197 – 1.391]; Índice Plaquetas/Linfocitos: 0.420 [0.170 – 1.030]; Índice Monocitos/Linfocitos: 0.360 [0.120 – 1.060]; Índice Linfocitos/Monocitos: 0.270 [0.060 – 0.830]; e Índice Hemoglobina/Plaquetas: 0.108 [0.012 – 0.927; p < 0.05]; respectivamente. Conclusiones: El conteo de linfocitos y el índice Neutrófilos/Linfocitos señalaron a los pacientes con CP con posibilidades significativas de completamiento del esquema QTP. La albúmina sérica también identificó a los pacientes con posibilidades aumentadas de completar la QTP. El Índice Hemoglobina/Plaquetas se asoció con posibilidades disminuidas para concluir la QTP.
Keilyn Bermúdez Abreut, Milena Díaz Molina, Rydell Álvarez Arzola
Pág(s):19
5 lecturas
PDF
Sobre los cambios longitudinales en el estado nutricional de nefrópatas en diálisis iteradaJustificación: La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema emergente en todo el mundo, y constituye un importante asunto de salud pública tanto por su elevada incidencia y prevalencia como por la alta morbimortalidad y el costo socioeconómico añadido. El seguimiento del estado nutricional del nefrópata es fundamental, y la valoración nutricional integral debería ser incluida en las prácticas clínicas regulares del Servicio hospitalario de Nefrología. Objetivo: Describir los cambios nutricionales que ocurren en los nefrópatas durante la permanencia en un programa de hemodiálisis (HD) iterada. Diseño del estudio: Estudio longitudinal, observacional, analítico. El diseño del estudio previó dos cortes transversales: Primer corte: A la inclusión en el estudio; Segundo corte: A la conclusión del estudio. Locación del estudio: Departamento de Hemodiálisis del Servicio de Nefrología del Hospital Clínicoquirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana: Cuba). Serie de estudio: Cincuenta y seis nefrópatas (Hombres: 50.0 %; Edad promedio: 55.5 ± 15.2 años) sujetos a diálisis iterada (Tiempo promedio de permanencia en el programa HD: 3.2 ± 4.4 años) entre los años 2015 – 2019. Métodos: Se registraron los valores de los indicadores hematobioquímicos del estado nutricional del nefrópata en los dos momentos de la evolución clínica. Se examinaron los cambios ocurridos en los indicadores hematobioquímicos durante la ventana de observación del estudio. Resultados: Se observó un aumento en la creatinina sérica junto con disminución de la uremia crónica: Creatinina: Primer corte: 850.5 ± 213.6 umol.L-1 vs. Segundo corte: 971.3 ± 219.5 umol.L-1 (Diferencia = -120.8 umol.L-1; p < 0.05); Ácido úrico: Primer corte: 378.4 ± 69.7 umol.L-1 vs. Segundo corte: 376.3 ± 69.0 umol.L-1 (Diferencia = +2.1 umol.L-1; p > 0.05): Urea: Primer corte: 22.1 ± 6.1 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 20.9 ± 6.0 mmol.L-1 (Diferencia = +1.2 mmol.L-1; p < 0.05); respectivamente. Los cambios en el perfil azoado trajeron consigo la reducción de la resistencia a la insulina: Glicemia en ayunas: Primer corte: 5.8 ± 3.3 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 5.4 ± 1.4 mmol.L-1 (Diferencia = +0.4 mmol.L-1; p < 0.05); Hemoglobina glicosilada: Primer corte: 5.3 ± 1.4 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 5.2 ± 1.4 mmol.L-1 (Diferencia = +0.1 mmol.L-1; p < 0.05). Los cambios en el perfil glucídico y los azoados se trasladaron a mejorías del proteinograma del nefrópata: Proteínas totales: Primer corte: 72.3 ± 5.6 g.L-1 vs. Segundo corte: 78.2 ± 6.3 g.L-1 (Diferencia = -5.9 g.L-1; p < 0.05); Albúmina: Primer corte: 34.9 ± 3.1 g.L-1 vs. Segundo corte: 44.8 ± 4.6 g.L-1 (Diferencia = -9.9 g.L-1; p < 0.05); Prealbúmina: Primer corte: 0.24 ± 0.11 g.L-1 vs. Segundo corte: 0.35 ± 0.12 g.L-1 (Diferencia = -0.11 g.L-1; p < 0.05); respectivamente. Los cambios en los lípidos séricos (si bien estadísticamente significativos) no tuvieron repercusión metabólica: Triglicéridos: Primer corte: 1.2 ± 0.6 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 1.4 ± 0.6 mmol.L-1 (Diferencia = +0.2 mmol.L-1; p < 0.05); Colesterol total: Primer corte: 5.8 ± 3.3 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 5.4 ± 1.4 mmol.L-1 (Diferencia = +0.4 mmol.L-1; p < 0.05); HDL: Primer corte: 1.2 ± 0.4 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 1.0 ± 0.4 mmol.L-1 (Diferencia = +0.2 mmol.L-1; p < 0.05); LDL: Primer corte: 2.3 ± 0.9 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 2.5 ± 0.9 mmol.L-1 (Diferencia = +0.2 mmol.L-1; p < 0.05); VLDL: Primer corte: 0.5 ± 0.3 mmol.L-1 vs. Segundo corte: 0.6 ± 0.3 mmol.L-1 (Diferencia = -0.1 mmol.L-1; p < 0.05); respectivamente. Conclusiones: Una mejor respuesta a la terapia dialítica iterada se traslada a un mayor ingreso proteico, una mayor sensibilidad de la periferia a la insulina, y la mejoría del proteinograma del nefrópata en HD iterada.
Lletyzel Tamara Hernández Macías, Celia Alonso Rodríguez, Miroslaba Dalas Guibert
Pág(s):15
1 lecturas
PDF
Estado de los conocimientos sobre nutrición artificial en el personal médico de un hospital del tercer nivel en la ciudad de GuatemalaIntroducción: El conocimiento del personal médico en las actitudes y prácticas de nutrición artificial (NA) se ha revelado como el determinante más importante en la invarianza de la desnutrición hospitalaria (DH). Objetivos: Evaluar el grado de conocimientos sobre NA que muestran los profesionales y especialistas en un hospital del tercer nivel en la ciudad de Guatemala. Locación del estudio: Centro Médico Militar (CMM) de la ciudad de Guatemala (Guatemala). Diseño del estudio: Encuesta transversal de conocimientos. Serie de estudio: Participaron en la encuesta 50 médicos de 4 servicios del CMM. Métodos: Se administró una encuesta de conocimientos de 15 preguntas de selección múltiple | dicotómicas (Sí vs. No | Verdadero vs. Falso) sobre actitudes y prácticas en NA (nutrición enteral + parenteral). Los resultados de la encuesta se presentaron en forma agregada. Se incluyó en la encuesta una pregunta sobre la suficiencia de los conocimientos adquiridos por el médico durante el tránsito por las etapas formativas de Ciencias médicas. Resultados: Solo el 10.0 % de los encuestados refirió que los conocimientos adquiridos en NA durante la etapa de formación médica habían sido suficientes. El 75.1 % de las preguntas fueron respondidas correctamente. Las respuestas correctas se distribuyeron de la manera siguiente: < 60 % de respuestas correctas: 14.3 % de los participantes; Entre 60 – 69 %: 35.7 %; Entre 70 – 79 %: 7.1 %; Entre 80 – 89 %: 14.3 %; y Entre 90 – 100 %: 28.6 %; respectivamente. Conclusiones: Se observó un conocimiento satisfactorio en actitudes y prácticas de NA en los médicos encuestados, a pesar de la formación insuficiente en estas subespecialidades. Sin embargo, la tercera parte de los médicos participantes mostraron entre el 60 – 69 % de respuestas correctas.
Claudia Maza Moscoso, Ana Monterroso, Sucely Corado Arrivillaga
Pág(s):11
6 lecturas
PDF

Reporte Especial

Estado de la desnutrición asociada al cáncer en un hospital del tercer nivel de la ciudad de GuatemalaIntroducción: El Centro Médico Militar (CCM) de Ciudad Guatemala es una institución de salud de tercer nivel con una intensa carga asistencial y terapéutica. El diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades oncohematológicas (EOH) ocupan una parte importante de la actividad del CMM. Se anticiparía entonces que la desnutrición sea una comorbilidad frecuente entre estos pacientes. Sin embargo, no se tienen estimados de la frecuencia de ocurrencia de la desnutrición secundaria al cáncer en la institución de salud. Objetivo: Presentar el estado de la desnutrición asociada a las EOH entre los pacientes atendidos por estas condiciones en el CMM. Locación del estudio: Centro Médico Militar de Ciudad Guatemala (Guatemala). Diseño del estudio: Encuesta de-un-día. Serie de estudio: Fueron incluidos en la serie de estudio 71 pacientes (Hombres: 49.3 % vs. Mujeres: 50.7 %; Edad promedio: 55.2 ± 15.8 años; Edades >= 60 años: 38.0 %; Escolaridad secundaria: 32.4 %) diagnosticados con cáncer (Mama: 21.1 %) y tratados (Quimioterapia como tratamiento único o combinado: 71.1 %) en el CMM. Métodos: El presente estudio quedó comprendido dentro de las actividades del Estudio Latinoamericano de Desnutrición en Oncología. El estado nutricional del paciente se estableció de la suma de los puntajes B + C asignados mediante la Encuesta Subjetiva Global (ESG). Resultados: La desnutrición afectó al 85.9 % de los pacientes encuestados. El 38.8 % de ellos estaba gravemente desnutrido. La desnutrición se concentró en los hombres y los sujetos con edades ≥ 60 años. No se observaron dependencias entre el estado nutricional del paciente, por un lado, y las restantes características clínicas y sanitarias, por el otro. Conclusiones: La desnutrición es un hallazgo casi universal entre los pacientes atendidos por cáncer en el CMM.
Diana Marroquín, Sucely Corado Arrivillaga, Claudia Maza Moscoso
Pág(s):11
9 lecturas
PDF

Comunicación Breve

Sobre el estado de los ingresos dietéticos en los pacientes atendidos por enfermedades oncohematológicasIntroducción: La enfermedad oncohematológica (EOH) incide negativamente en la capacidad del paciente de sostener el estado nutricional por sí mismo mediante la ingestión oral de alimentos. Objetivos: Evaluar el estado de los ingresos dietéticos de los pacientes atendidos por EOH en las instituciones cubanas de salud. Diseño del estudio: Encuesta multicéntrica de un-día. La encuesta comprendió 258 pacientes (Hombres: 46.9 %; Edad promedio: 58.3 ± 14.7 años; Edades  60 años: 45.7 %) atendidos en 5 hospitales de 3 provincias del país. Métodos: La cuantía de los ingresos dietéticos de los pacientes con EOH se estimó mediante un cuestionario semicuantitativo de frecuencias (Calleja Fernández et al.; 2016). Los ingresos dietéticos se calificaron en cada frecuencia alimentaria de acuerdo con la cantidad ingerida (Todo | Casi Todo | La mitad | Casi Nada | Nada) de los alimentos servidos en un plato. Resultados: Las cantidades de alimentos ingeridas por los pacientes como promedio en un día se distribuyeron como sigue: Todo lo servido: 44.6 %; Casi todo lo servido: 12.4 %; La mitad de lo servido: 19.0 %; Casi nada de lo servido: 6.6 %; y Nada de lo servido: 17.4 %; respectivamente. Resultó llamativo que la tercera parte de los pacientes refirió que no ingirieron nada (o casi nada) de lo servido en un día cualquiera. Conclusiones: La EOH impacta negativamente sobre las cantidades ingeridas de alimentos en un día en la vida del paciente.
Sergio Santana Porbén
Pág(s):9
5 lecturas
PDF

Revisión temática

Sobre el uso de ayudas ergogénicas en la actividad físicaIntroducción: Una mayor preocupación por el físico-culturismo y el acondicionamiento físico como medios para lograr una silueta física especificada, y con ello una imagen corporal “exitosa”; y/o el bienestar físico-mental, ha llevado a muchas personas al consumo de ayudas ergogénicas para la consecución de las metas propuestas. La amplia disponibilidad en el mercado de productos bajo el título de “ayudas ergogénicas” puede invitar al uso excesivo de los mismos y la dependencia, así como la adjudicación de propiedades supuestamente mágicas para la composición corporal y el bienestar físico del consumidor. Objetivo: Describir las características químicas y las propiedades bioquímicas de algunos de los productos más consumidos como “ayudas ergogénicas”, y el lugar que podrían ocupar en la actividad física. Métodos: Se completó una revisión de la literatura especializada publicada entre los años 2013 – 2022 sobre el uso y consumo de ayudas ergogénicas en la actividad física. Se identificaron las ayudas ergogénicas más consumidas con fines de acondicionamiento físico, logro de una silueta física predeterminada, y aumento del tamaño de la masa muscular esquelética (MME). De cada una de las ayudas identificadas se obtuvieron la composición química, las propiedades bioquímicas, los posibles beneficios de su uso, y la experiencia reportada en los consumidores. Resultados: Numerosos compuestos han sido propuestos como ayudas ergogénicas, pero la efectividad de los mismos en sostener el aumento del volumen y la fuerza de contracción del músculo esquelético, y promover una mejor recuperación post-ejercicio, es limitada (cuando no dudosa). De hecho, los resultados observados tras el uso y consumo de ayudas ergogénicas son mejores entre los individuos no entrenados. De entre los productos examinados, solo la creatina ha demostrado su efectividad en la actividad física a través del atrapamiento de una mayor cantidad de agua dentro de la miofibrilla. Conclusiones: Las consideraciones mecanísticas sobre la probable influencia de las ayudas ergogénicas en la actividad física no han sido sustanciadas fehacientemente. Es probable que, si han de ser efectivas, tales ayudas lo sean en un músculo esquelético no entrenado. Logrado un incremento crítico en el tamaño del músculo esquelético, es poco probable que se pueda lograr un beneficio marginal del uso de alguna(s) de las ayudas ergogénicas disponibles hoy en el mercado.
Leydi González García, Adriel Brito Llera, Aray Robles Najarro
Pág(s):21
30 lecturas
PDF
La leche y los productos lácteos: su lugar en la alimentación humanaIntroducción: La leche (y con ella, y por extensión, los derivados lácteos) es un componente indispensable de la alimentación humana. Los productos lácteos, en sus distintas formas y presentaciones, son fuentes insustituibles de proteínas de alto valor biológico, grasas, vitaminas y calcio. No obstante estos beneficios, en años recientes la presencia de los derivados lácteos en la dieta humana ha estado rodeada de polémicas y mitos. Objetivo: Exponer el papel de los derivados lácteos (incluida la leche) en la alimentación humana, reevaluar los beneficios del consumo de los mismos, y esclarecer los mitos y controversias que rodean estos alimentos. Métodos: La literatura especializada acumulada en los últimos 5 años fue revisada mediante palabras clave selectas con el fin primario de recuperar artículos de diverso tipo sobre la presencia de la leche y los derivados lácteos en la dieta del ser humano, y los beneficios documentados sobre el consumo de los mismos. La literatura especializada fue también revisada para exponer (y desmontar) las polémicas, mitos y controversias que rodean el consumo de derivados lácteos. Resultados: Los productos lácteos son imprescindibles como alimentos densos energética- y nutricionalmente. Las evidencias acumuladas hasta el momento no sostienen que el consumo de derivados lácteos (leche fluida incluida) propenda a la incidencia de cáncer, y más bien es probable que contribuya a la prevención del mismo. El mercado interpreta las necesidades y preocupaciones de los consumidores con un amplio abanico de derivados lácteos. A pesar de lo dicho, el consumo de productos lácteos choca con los elevados costos de producción, y el activismo de grupos ambientalistas sobre la sostenibilidad de la producción agropecuaria. Conclusiones: Los productos lácteos ocupan un papel importante en la alimentación humana como fuentes imprescindibles e insustituibles de energía y nutrientes. Sin embargo, la mayor presencia de los productos lácteos en la alimentación humana choca con los crecientes costos de producción, las preocupaciones ambientalistas y la sostenibilidad de la industria agropecuaria.
Marisol Peña González
Pág(s):25
16 lecturas
PDF

Notas Estadísticas

Sergio Santana Porbén
Pág(s):9
6 lecturas
PDF

Indice de Autores

 
Pág(s):3
1 lecturas
PDF